Director de Ingeniería representó a la U. Mayor en encuentro sobre materiales críticos en EE.UU.

El Dr. Jorge Morales fue el único stakeholder de Latinoamérica en el evento organizado por Critical Materials Crossroads (CMC), proyecto estratégico de Estados Unidos que busca asegurar el suministro de estos elementos, esenciales para las economías modernas y la seguridad nacional.


 

El director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor, Dr. Jorge Morales, fue el único representante latinoamericano en el “CMC Stakeholder Workshop”, evento organizado por el Critical Materials Crossroads (CMC), el proyecto estratégico con el que Estados Unidos busca asegurar su suministro de materiales críticos.

La instancia reunió a representantes de la academia, la industria y el sector público para abordar los principales desafíos asociados a materiales como el litio, el cobalto y diversos metales especiales. Entre los temas discutidos estuvieron su disponibilidad, la demanda industrial, las necesidades de capital, las vulnerabilidades de la cadena de suministro y la innovación en manufactura avanzada.

Durante la jornada, el Dr. Morales integró una mesa de trabajo orientada a definir las prioridades en investigación y desarrollo, insumos que serán utilizados previo a la visita de la NSF en enero próximo, entidad que seleccionará a los proyectos ganadores.

“Para ellos, que este proyecto se haga realidad es posicionar a Estados Unidos como un país clave en el desarrollo de tecnologías basadas en materiales críticos”, comentó el académico.

Finalmente, el director invitó a las empresas del sector minero a involucrarse en esta iniciativa. “Para Chile sería una oportunidad estratégica que empresas del rubro, tanto nacionales como extranjeras instaladas en el país, se involucren en este tipo de proyectos”, sostuvo.