El Mercurio - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 04, 2025

Virus respiratorios golpean a adultos mayores y marcan récord de fallecidos

Según un análisis de Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, al medir el total de muertes semanales en mayores de 65 años por enfermedades respiratorias, 2023 ya se posiciona como el segundo peor de los últimos ocho años, superando ampliamente lo ocurrido en 2022 y llegando hasta los 178 fallecimientos por semana. Leer nota aquí.

La historia del chileno que desde 2011 exporta abejas reinas a Canadá

Dentro de su trabajo, Joaquín Núñez destaca el apoyo del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor, quienes descubrieron que con el alforfón, un trigo chino de muy bajo costo que se cultiva entre diciembre y enero, logran alimentar a sus abejas al menos hasta marzo, lo que garantiza extender su producción hasta mayo. Leer nota aquí

Estudiantes chilenos reconocen tener un entorno más favorable al emprendimiento

Un estudio, elaborado por académicos de la U. Chile, UNAB y U. Mayor, identificó que en promedio ocho de cada diez jóvenes reconocen que existen subcontextos emprendedores favorables en las universidades. En el caso de las instituciones públicas, esa cifra llega al 87% de los jóvenes encuestados, mientras que en las privadas alcanza un 79%. Leer nota aquí

"Migración por agua": testimonios y datos revelan graves problemas

Seis millones de personas están bajo decreto de escasez hídrica. Rodrigo Pérez, académico del Centro CEAS U. Mayor, dice que en cuanto a futuras mediciones sobre viviendas sin acceso a este recurso, "es probable que con el tiempo aumente el número y empiecen a generarse zonas que estén cada día más estresadas por temas de agua". Leer nota aquí

Estudio U. Mayor-FALP investiga la relación entre bacterias bucales y el cáncer

Por medio de un proyecto colaborativo entre el Centro de Oncología de Precisión y la Fundación Arturo López Pérez, científicos chilenos están desarrollando una línea de investigación que busca identificar en la población local cuáles son las bacterias orales involucradas en el desarrollo y progresión de esta patología. Leer nota aquí