“Esto se ha observado en otros países también”, dice Álvaro Castillo, académico de la U. Mayor, quien agrega que en el caso del alcohol, las mujeres son más vulnerables a tener complicaciones con un menor consumo. "Ellas pesan menos y tienen mayor cantidad de tejido graso, por lo que la capacidad de intoxicarse es más rápida y mayor”, explica. Leer nota aquí
Camila Martínez es divulgadora científica y fue parte de la primera generación de estos profesionales en la U. Mayor. En esta entrevista cuenta que fue muy privilegiada por tener herramientas para aprender de ciencias, por lo que hoy busca democratizar su enseñanza a través de su academia de biotecnología agrícola. Leer nota aquí
Cristián Barría, director del Centro de Investigación en Ciberseguridad U. Mayor, comenta que “los delincuentes informáticos le pueden hacer preguntas cada vez más específicas al bot, con parámetros específicos, para dar como resultado la obtención de códigos que sirven de base para crear aplicaciones o sitios que generen ataques”. Leer nota aquí
“Aunque en algunas drogas no ha habido modificaciones sustanciales en las políticas, sí hay un discurso más permanente y coherente", dice Álvaro Castillo, académico U. Mayor y director del Núcleo Milenio para la Evaluación y Análisis de Políticas de Drogas, quien agrega: "Que el tema esté presente hace pensar que sí influye en los niveles de consumo”. Leer nota aquí
“Aunque en algunas drogas no ha habido modificaciones sustanciales en las políticas, sí hay un discurso más permanente y coherente. Que el tema esté más presente hace pensar que sí influye en los niveles de consumo”, comenta Álvaro Castillo, académico de la U. Mayor y director del Núcleo Milenio para la Evaluación y Análisis de Políticas de Drogas. Leer nota aquí