Los equipos de trabajo, que cursan la asignatura "Microbiología aplicada", presentaron sus productos durante una cata realizada en el campus Huechuraba, luego de tres meses de preparación. Durante ese tiempo pudieron conocer y experimentar las etapas de fabricación, como la cocción y fermentación de los distintos ingredientes.
La Dirección de Difusión organizó las exposiciones "Saber elegir" y "Mis primeros años de universidad", que se realizarán el 20 y 27 de diciembre, a las 18:00 horas. Ambas actividades buscan entregar valiosa información a los jóvenes que el próximo 3 de enero deberán definir a qué carrera y a qué institución ingresar en 2023. Junto a ello, los días de Postulación se desarrollará la tradicional Feria y diversas exposiciones informativas.
Los alumnos que cursan las asignaturas "Aprender a Emprender", "Juego de Negocios y Emprendimientos II" y "Proyecto Empresarial" exhibieron sus proyectos en el campus Manuel Montt. Entre las ideas destacaron aquellas que apuntaron a dar soluciones a problemas como el "fast fashion", la contaminación y la poca educación financiera.
El producto creado y desarrollado por los estudiantes de Biotecnología, Javiera Román, Sofía Medina, Tomás Canepa y Diego Rojas, sumó su segundo logro de este 2022, gracias a su innovador producto, que promete ser la solución para que los intolerantes a la lactosa puedan consumir lácteos sin problemas.
En el Aula Virtual, los estudiantes de Santiago y Temuco deberán responder este sondeo, fundamental para generar mejoras en los procesos de aprendizaje de nuestra comunidad. Además, los resultados del proceso son clave para las acreditaciones institucionales y de cada carrera.
- Conoce 7 consejos para obtener buenos resultados en los exámenes de fin de año
- Más de 40 egresados U. Mayor rindieron el Examen Nacional de Enfermería 2022
- Tecnólogos Médicos realizaron más de 470 atenciones oftalmológicas gratuitas durante 2022
- Ínter-Físico 2022: U. Mayor ganó torneo de deportes alternativos