Biobiochile.cl - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Estudiantes de Animación Digital destacaron en el cierre del Festival Chilemonos

En la categoría "Cortometrajes de Escuelas - Chile", la obra “Mick vs Procrastinator”, dirigida por Francisca Díaz, Catalina Grudechut y Verónica Valenzuela, se quedó con el tercer lugar. Además, el jurado entregó una Mención Honrosa a “Rata Inmunda”, dirigido por Sofía Siade, Blanca Santis, Rodrigo Azaldegui y Sofía Gutiérrez. Revísalo aquí

Economistas proyectan variación de 0,3% en el IPC de abril

El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, dijo que pese a la desaceleración del IPC, siguen existiendo riesgos. “Sistemáticamente en los últimos tres meses la inflación dura ha sido más alta que la inflación total, lo que demuestra la existencia de un nivel de gasto que está generando una inflación persistente”, indicó. Revísalo aquí

86% de las playas de Chile tiene riesgo de desaparecer

Idania Briceño, integrante del Centro de Observación de la Tierra "Hémera" U. Mayor, advirtió que “cerca del 70% al 80% de las playas del litoral arenoso de la región de Valparaíso tienen procesos erosivos altos. Esto es preocupante, ya que las condiciones son difíciles. Si se mantienen, la desaparición de la playa es inminente”. Revísala aquí

Economistas proyectan que IPC de marzo bordeará el 1%

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, comentó que “el dólar ha tenido cierta volatilidad, pero con tendencia a la baja, y eso es positivo para la inflación”. Además, añadió que "este escenario es parte del ajuste que espera la autoridad del ministerio de Hacienda para que la economía haga su ajuste". Leer nota aquí

Estudio mostró que niños pasan el equivalente a dos meses conectados a pantallas

“Esto tiene un montón de consecuencias. Mucha gente puede pensar que es razonable que los niños vean 2 horas de TV. Sin embargo, al año equivale a meses completos", explicó Pablo Lois, director del Magíster de Neurociencia de la Educación U. Mayor, quien agregó que también afecta en el desarrollo social o causando atrofias debido a la luz de los aparatos. Leer nota aquí