José Antonio Villa, académico U. Mayor, detalla que “hace mucho que tenemos más de 2 mil muertos por accidente de tránsito y esto no lo dice nadie. Realmente es un problema de salud pública increíble solo por los fallecidos. Súmale toda la gente que producto del accidente de tránsito resulta lesionada gravemente”. Revísalo aquí
El Banco Central vaticina que el PIB se contraerá entre 1,75% y 0,75% en el año. “Las proyecciones en términos de inversión y consumo son negativas y la única variable a nivel agregado que crece en 2023 es el gasto público (4%), lo que puede ayudar a contrarrestar la situación", explica Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor. Revísalo aquí
La abogada María Lorena Rossel, académica de la U. Mayor, informó que si dicho delito hubiese ocurrido actualmente no habría aplicado la prescripción. "Hoy rige la Ley de Imprescriptibilidad para delitos de abuso sexual y violación en contra de menores de edad", dijo, y agregó que "estas normas entraron en vigencia el año 2019". Revísalo aquí
Álex Slater, director de Innovación Académica U Mayor, dice que una de las ventajas de aprender vía historieta es la esencia de un formato “bien resumido”. “Se debe compendiar información en poco espacio lo que obliga al estudiante a que ocupe todas sus capacidades intelectuales para plasmar estos conceptos”, explica. Revísalo aquí
“Las funciones destacan por la calidad técnica de proyección, al contar con un proyector DCP 2K, sistema que actualmente ofrece la sede y que permitirá programar los últimos estrenos internacionales, los cuales solo se pueden exhibir en ese formato; además de contar con un estándar profesional de imagen y sonido”, dijo Teresita Ugarte, coordinadora del proyecto. Revísalo aquí
- Economistas advierten sobre mayor eficiencia en la próxima Ley de Presupuestos
- Obispado de Valparaíso suma denuncias sobre abuso y malversación de fondos
- Ucrania: aumento en precios de materias primas podría afectar inflación en Chile
- Atraer inversión y controlar la inflación: economistas proyectan desafíos para el 2022