Biobiochile.cl - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Kast y Boric, dos proyectos que tendrán que lidiar con la economía de Chile en 2022

De cara a la segunda vuelta, ambos candidatos han moderado su discurso y han integrado a nuevos asesores a sus equipos. Pese a ello, el economista y director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, Francisco Castañeda, comenta que “el modelo de Kast es más amigable con el mercado”, mientras que Boric tiene “una gran desconfianza hacia el sector privado”. Leer nota aquí

Expertos prevén nuevas alzas del dólar, que podría llegar a los $900

El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, explica que uno de los factores es la falta de claridad sobre cuál será la consolidación fiscal una vez finalizado el actual gobierno. "El aumento de la carga tributaria es muy ambiguo y no hay claridad respecto a cómo se va a generar esto en una economía que requiere crecer y generar empleo", plantea. Revisa la nota aquí.

Menores hospitalizados por covid-19 se quintuplicaron en 6 meses

El académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, Rafael González, analiza este fenómeno que muestra que si en enero de 2021 las hospitalizaciones (cada 14 días) fluctuaban en 30 casos en menores de entre 5 y 17 años, para junio de este año esa cifra se elevó hasta las 150. Además, en toda la pandemia, más de 3.000 menores de edad han sido hospitalizados. Mira el artículo aquí.

Economistas desestiman que dólar pueda llegar a los $1.000 a finales de 2021

Francisco Castañeda, Director de la Escuela de Negocios U. Mayor, detalla que "los cambios en los multifondos de las AFP generan un aumento en el tipo de cambio al venderse activos dolarizados". Y agrega: "Ha habido una tendencia de cambio desde los fondos más conservadores a los más riesgosos. Eso provoca un salto y hace más débil al peso". Lee la nota completa aquí.

Expertos en datos descartan mejora de cifras covid-19 para las elecciones

El académico del Centro de Nanotecnología U. Mayor, Rafael González, aseguró que, posiblemente, no habría una baja considerable de casos para los próximos días 15 y 16. “La última semana hemos estado viendo una reducción, pero de un porcentaje bajo: 7% a 8% por semana. Eso puede que no alcance, sobre todo si se han estado levantando medidas”, detalló. Sigue leyendo aquí.