Destacan a 33 profesores en Ceremonia de Reconocimiento a la Docencia

A través de esta actividad anual la Universidad Mayor busca valorar a sus docentes y unidades académicas por su compromiso y excelencia. Mira el video AQUÍ.
En presencia de familiares, directores de carrera y académicos, la Universidad Mayor realizó la Ceremonia de Reconocimiento a la Docencia 2025 en la que destacó a 33 profesores de la sede Temuco en tres categorías por su compromiso y excelencia durante su desempeño en 2024.
La actividad, desarrollada en el Aula Magna del Campus Alemania, fue presidida por el vicerrector regional, Dr. Gonzalo Verdugo, y el vicerrector académico, Dr. Nicolás Ocaranza, junto al director general académico, Dr. Alex Slater, y al director regional académico, Dr. Alejandro Ducassou.
“Esto no es solamente un trabajo, no es solo tiempo para laborar, sino que también es un tiempo para crecer, dejando una huella, transformando a seres humanos en profesionales, que es el motor de cambio de nuestro país y además aprendiendo día a día, primero a recibir nuevas tecnologías, entre ellas la Inteligencia Artificial, para transformarla en una herramienta que potencie la autogestión y el desarrollo personal y, por otro lado, estar siendo parte activa de un equipo en constante transformación como es nuestra Universidad, con un Modelo 2030 que necesita de sus aportes y retroalimentación en el aula, que sabemos que es el corazón y el lugar donde ocurre todo lo que hacemos”, señaló el Dr. Verdugo.
En la categoría de Reconocimiento a la Excelencia en Docencia, que se otorga al académico de cada carrera o núcleo que obtuvo la mejor evaluación según la percepción de los estudiantes, durante el 2024, fueron destacados:
Jimena Alegría, docente de Enfermería, fue la encargada de brindar unas palabras de agradecimiento a nombre de su grupo. “Hoy nos reunimos como un colectivo que comparte una misma pasión, la formación universitaria, este galardón es por tanto un reconocimiento a una labor colaborativa del quehacer de todos los docentes y directivos de cada una de las áreas de formación curricular, quienes con su experiencia y conocimientos en distintos ámbitos y profesiones son la guía que nuestros estudiantes necesitan en cada una de las etapas de su formación”, destacó.
En la categoría de Reconocimiento al Compromiso Institucional con la Calidad de la Docencia, distinción dirigida a las unidades académicas que obtuvieron resultados destacados en la evaluación docente durante el 2024, fueron destacados:
En la categoría de Reconocimiento al Compromiso con el Mejoramiento Continuo de la Docencia, distinción que destaca la participación activa y sostenida en procesos de formación continua en docencia, fueron reconocidos: