Se constituye primera Federación de Estudiantes de la Universidad Mayor sede Temuco

Coordinar el trabajo con los centros de estudiantes y fomentar la participación de los futuros profesionales en las diversas instancias dentro de la institución serán algunas de las funciones de la FEUM.
Un hito para la Universidad Mayor marca la constitución de la primera Federación de Estudiantes de la sede Temuco, FEUM, que este mes, en dependencias del Campus Alemania, presentó a su directiva integrada por Javier García (presidente), Javiera Espinoza (vicepresidenta), Anushka Hernández (secretaria general), Darlyng Novoa (secretaria de Finanzas) y Alejandro Paredes (secretario de Comunicaciones) al vicerrector regional, Dr. Gonzalo Verdugo, al director regional Estudiantil y Vida Universitaria, Dr. Norman Moreno, y a la coordinadora de Vida Universitaria, Carolina Lagos, quienes celebraron la creación de esta instancia que representará los intereses de los futuros profesionales.
Centros de Estudiantes y el Consejo de Presidentes de la sede Temuco, Copre, lograron esta instancia de representación que, en sus palabras, permitirá una mayor institucionalidad estudiantil.
En esa línea, el vicerrector regional felicitó a la directiva, destacando la importancia de contar con estudiantes organizados en instancias que permitan la gestión. “Felicito y agradezco a este grupo de estudiantes, que dedican horas importantes de su tiempo, demostrando un alto compromiso con nuestra universidad, y un gran liderazgo frente a sus compañeros y la universidad, que los impulsa a ser mejores”, señaló.
Por su parte, el Dr. Moreno, remarcó el trabajo de los Centros de Estudiantes y la organización estudiantil en general de la sede. “Es una labor que observamos con admiración desde nuestra Dirección, desde donde también realiza un rol de colaboración destacada nuestra coordinadora Carolina Lagos”, indicó.
Proyecciones
Javier García, presidente de la FEUM, abordó la proyección de esta nueva instancia estudiantil. “Nuestra principal función es representar al estudiantado, coordinar la labor con los centros de estudiantes y fomentar la participación del estudiantado en todas las instancias dentro de la universidad”, precisó.
Asimismo, agregó que esperan fortalecer la institucionalidad estudiantil dentro de la sede. “Queremos participar con más fuerza en la toma de decisiones que involucran al estudiantado de la sede regional”, finalizó.