Radio ADN - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Académico U. Mayor analiza los brotes de covid en el fútbol

El Dr. Javier Saa, especialista en Medicina del Deporte, comenta que "el fútbol refleja lo que está pasando en Chile. Hay mucha más variante Delta, que es más contagiosa, lo que se suma a la disminución de restricciones. El problema radica en la exposición y las decisiones sobre contactos estrechos, pues antes se había establecido que la cancha no es un lugar de contacto". Escúchalo aquí.

¿Por qué tantos electores aún no definen su candidato presidencial?

José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, comenta que "hoy tenemos una sociedad y un electorado más dinámico que en los últimos 30 años. Esto se debe a que los partidos políticos no logran aglutinar a sectores importantes. Lo que antiguamente lograba congregar y ordenar la política chilena hoy no es tan útil". Escúchalo aquí.

Tras la apertura de las medidas sanitarias en Chile: ¿es posible un rebrote?

"Preocupa el alza, ya que viene antes de Fiestas Patrias y representa cerca del 20%, además se da en diferentes regiones y todas al mismo tiempo", comenta Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología U. Mayor, quien agrega que "uno esperaría ver la primera semana de octubre para ver cómo siguen las cifras de contagio". Revísalo aquí.

Psicóloga analiza el comportamiento social tras el término del toque de queda

La académica de la Escuela de Psicología, Dominique Karahanian, explica que "era una reacción esperable ante casi 557 días de confinamiento. Es una respuesta espontánea y natural ante una situación poco común". Y agrega que "con el tiempo, las medidas sanitarias no tienen suficiente eficacia y hoy el cuidado frente al covid es visto como algo más personal". Revisalo aquí.

Investigadora del CIAH explica por qué celebramos las Fiestas Patrias

Natalia Bieletto, académica del Centro de Investigación en Artes y Humanidades U. Mayor, detalla que "en Chile, durante septiembre, se renueva el imaginario de nación, que es una manera de imaginarnos un colectivo, pese a que somos tan diversos de norte a sur. Así, a partir de los símbolos, emblemas, la música y la comida uno renueva esos imaginarios". Escúchala aquí.