"Si bien las hortalizas son menos del 3% del IPC y el ítem alimentos un 20%, estos temporales están generando ruido y estos incrementos deberían ser transitorios. Sin embargo, esta situación se presta para especulación. Mi consejo es que la gente no pague el primer precio y evalúe opciones", dice Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor. Revísalo aquí
"Es similar a Twitter, por lo que cualquiera que tenga una cuenta podrá entender cómo funciona", dice Diego Reinoso, académico de Periodismo, quien agrega que "una crítica podría ser que está muy asociada a Instagram. Si uno quiere eliminar Threads también debe eliminar IG". Revísalo aquí.
Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, detalló que “se encontró un hueso perteneciente al fémur, de 1,9 metros. Con esto se estima que medía cerca de 30 metros de longitud de cabeza a cola y pesaba al menos 50 toneladas. Por lo colosal fue bautizado como Chucarosaurus diripienda, que se relaciona a su carácter indomable". Revísalo aquí
Cecilia Sepúlveda, académica de la Escuela de Nutrición U. Mayor, explicó que "las mejores frutas y verduras son las que mantienen a las células del cuerpo sin oxidación, como aquellas que poseen vitamina C, tales como el kiwi, los arándanos, el tomate o los pimientos, entre otros". Revísalo aquí
José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, dijo que "la idea fundamental es no dejar al expresidente Trump compitiendo solo. Esa es la gran amenaza que pueden recibir los demócratas, por eso es que Joe Biden tuvo que poner su nombre en el sombrero". Revísalo aquí