Ante el caso de una persona que pagó el pie de su propiedad, pero la empresa se disolvió antes de la firma de la escritura, el abogado Juan Ignacio Ipinza, académico de Derecho U. Mayor, comentó que aunque se podría argumentar delito de estafa, esta diligencia cuesta dinero e implica esperar más tiempo. Leer nota aquí
Esteban Ponce, docente de Fonoaudiología U. Mayor, explica que la música altera la tranquilidad mental, porque los sonidos van cambiando según la melodía. "Nuestro cerebro está hecho para tomar los sonidos como una alerta. Entonces, un sonido fuerte y que varía tiene un desgaste enorme en el ser humano porque lo pone constantemente en alerta", dice. Leer nota aquí
Desde hace cuatro años en la U. Mayor se imparte la carrera de Data Science. Jorge Morales, director de la Escuela de Ingeniería, explica que estos profesionales "deben analizar datos complejos y desarrollar algoritmos que permitan encontrar hallazgos para poder pronosticar conclusiones relevantes en distintos ámbitos de investigación". Leer nota aquí
El director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor, Juan Velozo, entrega tres tips para evitar que mueran con el cambio: tratar de dañar lo menos posible sus raíces y rescatarlas con un buen volumen de tierra, humedecer el suelo para que la raíz se pueda regenerar, y conservar su ubicación u orientación. Leer nota aquí
La U. Mayor creó este centro de investigación clínica que fusiona dos aspectos claves para tratar eficazmente a un paciente con cualquier tipo de cáncer: el conocimiento médico y las máquinas de última generación. Algunas de ellas llegaron recientemente desde el extranjero y secuencian el ADN del tumor en menos de una hora. Leer nota aquí
