José Antonio Villa, docente del diplomado en Seguridad Vial U. Mayor, analizó la esquina que rodea la vivienda y explicó que "no existen incentivos de reducción de velocidad". Por ello, propone "angostar las pistas a 3 metros por sentido, con pinturas y tachas, o instalar un resalto tipo lomo de toro, mediante un estudio de justificación". Leer nota aquí
“Las cataratas, por ejemplo, están en el GES, pero no el glaucoma. Probablemente la gran lista de espera tiene muchas personas que esperan atención por glaucoma”, describe Cristian Chávez, director de Tecnología Médica U. Mayor, quien agrega que "otro problema de salud visual no cubierto por el GES es el pterigión. Leer nota aquí
Felipe Pinto, académico del Centro de Oncología de Precisión, revela los beneficios de que los hombres, desde los 40 años, se realicen un examen de antígeno prostático que circula en la sangre. Además, detalla los posibles síntomas de los pacientes que presentan problemas y las vías de tratamiento para esta patología. Leer nota aquí
Pablo Ortiz, director del Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados U. Mayor, explica que "en los jeans, el pigmento que se ocupa no penetra completamente la tela. Eso hace que con el paso del tiempo y los lavados se vayan saliendo, y al mismo tiempo el sol, la luz y todo el desgaste que sufren sea mucho mayor". Leer nota aquí
Tenía una orden de aprehensión vigente que fue emitida por una confusión con su cédula de identidad."Hay maneras simples de saber qué procesos penales están asociados al rut de una persona, como entrar a la web del Poder Judicial (pjud.cl) o de la Fiscalía en línea (minpublico.cl)", aclara Juan José Ipinza, abogado y docente U. Mayor. Leer nota aquí
