Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Noviembre 03, 2025

¿Por qué hay que limpiar el microondas cada vez que se usa?

Annette Trombert, directora de Biotecnología U. Mayor, explica que "las microondas que emite este artefacto inciden sobre el alimento, moviliza las partículas de agua que contiene y, al hacerlo, se genera calor. Así también lo hace con los microorganismos. Sin embargo, no los mata a todos y cabe la posibilidad de que existan toxinas que puedan causar enfermedades”. Leer nota aquí

Expertos entregan tips para aliviar los síntomas de la fatiga ocular

Cristian Chávez, doctor en Ciencias de la Visión y director de Tecnología Médica U. Mayor, dice que esto ocurre al estar cerca del computador o en cualquier situación de esfuerzo visual por un tiempo prolongado, y se puede evitar con la técnica del 20/20/20. "Se deben hacer pausas cada 20 minutos, por 2 minutos y mirando a 20 pies o 6 metros de distancia”, describe. Leer nota aquí

El 87,9 % de las matronas tienen trabajo un año después de egresar

Mitzi Lizama, directora de Obstetricia U. Mayor, explica que "el programa está fuertemente enfocado en el cuidado de la mujer y los postulantes se están informando. Ya saben que la carrera es mucho más que atender el parto y es sobre el cuidado de la mujer en su ciclo vital. También se ha visibilizado el tema de los derechos sexuales y reproductivos”. Leer nota aquí

¿A qué edad deben ir los niños al jardín infantil?

María Patricia Astaburuaga, directora de Pedagogía en Educación Parvularia U. Mayor, explica que "cada niño tiene sus propios ritmos, estados emocionales, apego y vínculos que les son significativos en su equilibrio, identidad y proceso de desarrollo, por lo que su ingreso está supeditado a variados factores sensibles en esta etapa de su vida". Leer nota aquí

Especialistas detallan técnicas para cuando el celular se pone lento

Pedro Huichalaf, investigador del Centro de Ciberseguridad U. Mayor, explica que la lentitud no se debe solo a una falla o defecto, sino también por los cambios de hábito de los usuarios. "Se instalan muchas apps que ocupan espacio y copan la capacidad, pero además se abren muchos programas que después de usarse no se cierran, lo que ocupa la batería”, dice. Leer nota aquí