El abogado Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, explica que tanto las tarjetas de crédito como de débito están fabricadas de PVC. Al ser consultado sobre si es inseguro operar con una tarjeta sin el nombre, el ex titular de la Subtel sostiene que "el chip, que contiene la información confidencial de las tarjetas nuevas del BancoEstado, no se configura con la impresora. El banco tiene otro sistema para insertar la información en el chip de cada tarjeta (...) Cuando se inserta la tarjeta en el cajero o una máquina POS, estos no leen el nombre, sino que leen el chip". Revisa la nota aquí.
Alejandro Antúnez, director del Diplomado en Sistema de Riego Tecnificado de la U. Mayor, afirma que se necesitan especialistas en el área. "Tenemos la incidencia del cambio climático en Chile que se manifiesta en la escasez hídrica, sobre todo en la zona central y centro sur. Son cambios que llegaron para quedarse, tenemos una megasequía prolongada que ya supera los diez años y pensamos que el recurso hídrico va a ser cada vez más escaso", sostiene. Sigue leyendo aquí.
“Podría servir para facilitar desplazamientos interurbanos o interregionales, libre desplazamiento los fines de semana o permitir realizar actividades en espacios cerrados con aforo reducido. Habría que pensar bien qué actividades para no dar la falsa sensación de que están libre de riesgo”, comenta Álvaro Castillo, académico del Centro de Investigación Sociedad y Salud de la U. Mayor. Revisa la nota aquí.
Blanca Ossa, docente del postítulo en Lactancia Materna y Nutrición en el Menor de Dos Años U. Mayor, resalta que “hay un duelo de la falta de sueño, de tener a un ser humano que depende ciento por ciento de ella y 24/7". Y agrega: "(La madre) cuida al recién nacido, pero para que esto ocurra es necesario que alguien la cuide. Esos son la pareja, familiares y amigos”. Lee la nota aquí.
"Me huele que fue grabado desde el mismo parapente”, estima Daniella Miller, fotógrafa y académica de Periodismo en la U. Mayor, quien comenta que "esta imagen se ve un poco circular, redonda, producto del gran angular”. Y resalta que es una cámara liviana "porque no puede alterar el vuelo y no puede estorbar las maniobras del parapente tampoco”. Lee el artículo aquí.