La Tercera - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Ola de influenza en mayores es una de las peores en 8 años

Un análisis de Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, sobre estadísticas de defunciones en mayores de 65 años vinculadas al brote, informó que se están produciendo 178 muertes semanales por influenza en este grupo, transformando al año 2023 en uno de los peores del último tiempo en Chile. Leer nota aquí

¿Qué países prohíben y criminalizan el cambio de sexo?

Hace unos días, Rusia se convirtió en el decimocuarto estado que suprime legalmente el cambio de sexo, lo que se suma a diversos castigos legales dirigidos hacia la comunidad trans. Revisa el análisis de Marcos López, integrante del recién creado Núcleo de Estudios de Género y Disidencia Sexual de la U. Mayor. Revísalo aquí

¿Conoces el impacto ambiental del consumo digital y cómo disminuirlo?

Ver Netflix tiene la misma huella de carbono que usar tres veces el hervidor lleno de agua. “Un solo centro de datos puede consumir la electricidad equivalente a 50 mil hogares”, comenta Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad, quien agrega: “Los centros de datos representan el 0,3% de las emisiones totales de carbono”. Leer nota aquí

"Mi mascota no me deja dormir": ¿qué hacer si tu perro ronca mucho?

"Hay razas cuya genética las condiciona a roncar, como las braquicéfalas —bulldog, pug y boxer; o los gatos persa e himalaya— que se caracterizan por tener un hocico más corto y un paladar más largo o elongado, lo que favorece el bloqueo del flujo de aire al respirar”, explica Jenny Rodríguez, académica y médico veterinario de la U. Mayor. Leer nota aquí

Científico U. Mayor describe cómo se produce el labio leporino

Un reciente estudio, liderado por el académico del Centro CIB, Roberto Mayor, demostró que el labio fisurado o paladar hendido surge de factores genéticos combinados con factores de riesgo inflamatorios experimentados durante el embarazo, tales como el tabaquismo, diabetes, estrés, o cualquiera otra afección que provoque inflamación. Leer nota aquí.