La Tercera - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Universidades reportan hasta 5500 postulaciones por vías de admisión especial

En la U. Mayor existen 13 formas, siendo las más utilizadas por los postulantes el ingreso especial "PSU, PDT o PAES" y "Convalidación". “Está orientada a personas con vocación en diferentes áreas, que demuestren habilidades, competencias y/o aptitudes destacadas que se complementan con el puntaje obtenido”, dice José Ignacio Rodríguez, director de Admisión. Leer nota aquí

El boom de los alimentos enriquecidos con proteínas

Cecilia Sepúlveda, académica de Nutrición U. Mayor, dice que estos productos "pueden ser útiles en personas que, a pesar de que coman bien, necesitan el suplemento. Y no es rentable en las que ya dispongan de una dieta balanceada", pero siempre dependerá de diversos factores. Igualmente, la docente recomienda "reducir el consumo de estos alimentos”. Leer nota aquí

¿Apagar las pantallas? Los peligros de la luz azul para la salud y cómo prevenirlos

Álvaro Vidal, neurólogo especialista en trastornos del sueño y docente U. Mayor, dice que esta luz es modificada "en términos físicos" e inhibe la liberación de melatonina, “la principal hormona relacionada con los ciclos circadianos". "Esta sustancia, que ayuda a entrar en somnolencia, se libera con más facilidad en la penumbra o la oscuridad", argumenta. Leer nota aquí

Sernageomin detecta fragmentos de lava en la cima del Villarrica

“Se habla de erupción cuando el volcán comienza a emitir material fuera de la superficie del cono, fuera del cráter, lo que hasta ahora no ha sucedido", explica Christian Salazar, director de la Geología U. Mayor, quien añade que hoy técnicamente se habla de una “crisis eruptiva”. Leer nota aquí

Investigador explica la nueva ley europea contra abusos de gigantes digitales

Pedro Huichalaf, del Centro de Investigación en Ciberseguridad, detalló que la Ley de Mercados Digitales establece que las grandes plataformas de servicios digitales ejerzan mayor control del contenido y protección de datos personales y sensibles, “sobre todo cuando son menores de edad. Esto es lo relevante de este reglamento”, destacó. Leer nota aquí