Doctor en Neurobiología UM gana premio a Mejor Tesis en congreso de Biología Celular
El Dr. Pablo Ahumada fue galardonado en la XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Celular de Chile, que se realizó en Puerto Varas. “Este reconocimiento demuestra que mi trabajo es relevante y bien apreciado por la comunidad científica”, dijo.
El investigador Pablo Ahumada, Doctor en Neurobiología de la Universidad Mayor, fue distinguido con el premio a Mejor Tesis de Doctorado “Dr. Federico Leighton” en la XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Celular de Chile, realizada en Puerto Varas.
En esta edición postularon estudiantes de diez universidades chilenas, quienes fueron evaluados según su currículum, proyección científica y la relevancia, originalidad e impacto de sus trabajos.
La tesis premiada se centró en el estudio de TMBIM6, una proteína presente en el retículo endoplásmico cuya función es inhibir la muerte celular. La investigación buscó determinar su potencial como nuevo blanco terapéutico para la enfermedad de Parkinson.
“Probamos este gen como un target en Parkinson. Al modularlo, logramos prevenir la enfermedad en modelos de mosca, humanos, ratón y mediante análisis bioinformáticos. Es un estudio multimodelo que aborda una misma pregunta desde cuatro enfoques distintos, lo que le da mucha fuerza al relato”, explicó el Dr. Ahumada.
El trabajo fue dirigido por el Dr. Diego Rojas Rivera, director del Centro de Biomedicina y co-dirigida por el Dr. René Vidal, director del Doctorado en Neurobiología y el Dr. Mario Sanhueza, director regional de Investigación.

Para el investigador, el reconocimiento tiene un gran valor, considerando la alta competitividad: “Este premio le da valor a mi investigación y demuestra que nuestro trabajo es relevante y bien apreciado por la comunidad científica”, destacó.
Ahumada también ha presentado los avances de su investigación en instancias internacionales, como los congresos de la Sociedad Americana de Biología Celular realizados en Washington (2022) y Boston (2023), gracias al apoyo de la Dirección de Programas de Doctorado de la U. Mayor.
