U. Mayor estrena nueva modalidad online para cinco de sus magísteres

Los programas, que debutarán en 2026, abarcan áreas como Salud, Administración, Educación y Gestión, y mantienen la duración y la excelencia académica que poseen los que se imparten en modalidad semipresencial.


 

Marcando un nuevo hito dentro del proceso de modernización y expansión de su área de Postgrado, la Universidad Mayor anunció la incorporación de la modalidad online en cinco programas de magíster. Esta nueva oferta busca ampliar el acceso a profesionales de todo Chile e incluso del extranjero.

Así, los programas que debutarán con esta modalidad en 2026 son el Magíster en Dirección de Empresas (MBA Executive), Magíster en Planificación y Control de Gestión, Magíster en Currículum y Evaluación Educativa, Magíster en Neurociencias de la Educación y Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte.

"Estos cinco programas mantienen la calidad, la duración de dos años, el perfil de egreso y el plan de estudio, al igual que los programas semipresenciales. Además, su flexibilidad, diseño instruccional y autonomía, permiten compatibilizar de mejor manera los estudios con la vida laboral y personal", detalla André Beaujanot, director general de Postgrado U. Mayor, quien agrega que "cada asignatura ha sido diseñada con metodologías de vanguardia para potenciar el aprendizaje activo, autónomo y situado en contextos profesionales reales".

Estos nuevos magísteres online contemplan una clase semanal sincrónica virtual por asignatura, las que quedarán grabadas para su posterior revisión. Junto a ello, el resto del proceso educativo se desarrollará en la plataforma LMS de Blackboard, reconocida mundialmente por ser una herramienta clave que facilita la interacción, el acceso a materiales y el trabajo colaborativo entre los estudiantes.

"Todos los programas de Postgrado, incluyendo a estos magísteres, resguardan el modelo educativo de la Universidad Mayor, que se basa en la flexibilidad, la interdisciplina, la innovación y el uso de tecnologías emergentes, con el fin de promover atributos como la creatividad, la transversalidad y el espíritu emprendedor, que son esenciales para los profesionales en el nuevo mundo laboral", cierra diciendo el director Beaujanot.

Encuentra más información en el sitio postgrados.umayor.cl