Abre la convocatoria al Concurso Emprende Mayor 2025 para estudiantes, académicos y alumni

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad Mayor, impulsando proyectos que conecten la ciencia con la sociedad y la industria.
La Dirección de Gestión Tecnológica, Innovación y Emprendimiento (DGTIE) abrió la convocatoria del Concurso Emprende Mayor 2025, para las sedes de Santiago y Temuco de la Universidad Mayor.
El certamen está dirigido a estudiantes de pregrado, postgrado, alumni, postdoctorados y académicos/as, y busca impulsar emprendimientos con foco en ciencia y tecnología, promoviendo la interdisciplina, la innovación y la transferencia de conocimiento. En esta versión, se espera que los proyectos generen un impacto positivo en al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Postulación
El proceso de postulación estará abierto hasta el 7 de noviembre a las 12:00 horas. Las bases y requisitos del concurso, así como el acceso al formulario de postulación, se encuentran disponibles AQUÍ. Para consultas adicionales, se encuentra disponible el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Premios
Los tres proyectos ganadores de cada categoría recibirán apoyo integral para fortalecer sus iniciativas. Esto incluye la participación en talleres dictados por HUB APTA, enfocados en innovación, tecnología y emprendimiento; financiamiento para maduración tecnológica (TRL) de hasta $2.000.000 por proyecto, entregado en dos etapas según los avances demostrados; apoyo para postular al programa APTA Builder, y en caso de requerirse, la formalización del emprendimiento.
Etapas del concurso
Primera etapa: La DGTIE realizará una revisión de admisibilidad inicial, tras la cual un jurado compuesto por expertos en ciencia, tecnología y emprendimiento seleccionará los tres mejores proyectos por categoría en las sedes Santiago y Temuco.
Los resultados se comunicarán el 10 de noviembre. Posteriormente, los 9 equipos seleccionados deberán participar obligatoriamente en un Taller de Pitch, instancia preparatoria para la final.
Segunda etapa – Final presencial: Los proyectos finalistas de Santiago y Temuco presentarán su pitch ante el jurado que definirá los tres ganadores por categoría.