U. Mayor realizó el primer Encuentro de Contralorías de instituciones de Educación Superior

El evento reunió a representantes de la U. de Chile, U. Diego Portales, Inacap y Duoc UC, quienes debatieron sobre prácticas de control, modelos de Gestión de Riesgo, eficiencia y mejora continua.


 

Con el objetivo de abrir un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas en el área de Contraloría, la Universidad Mayor organizó una inédita reunión que congregó a distintas instituciones de Educación Superior del país.

Durante la cita, se expuso la composición y funcionamiento del Modelo Integral de Riesgos de la U. Mayor, destacando la experiencia adquirida durante el proceso de certificación del Sistema de Gestión de Compliance. Asimismo, se analizaron los desafíos que han enfrentado otras instituciones al implementar los nuevos requisitos derivados de las recientes modificaciones legales.

Iniciativas como este primer Encuentro de Contralorías refuerzan el compromiso de las universidades con una educación de calidad, sustentada en la rendición de cuentas y la responsabilidad institucional”, comentó María Jesús Droguett, directora General de Contraloría, quien adelantó: “Esperamos continuar con estas sesiones para seguir abordando desafíos comunes y construir juntos mejores herramientas para el control en la educación superior”.

Junto a María Jesús Droguett, por parte de la Universidad Mayor asistieron Rubén Covarrubias, miembro del directorio; Ignacio Vivanco, secretario general; Cristián Barría, director de Ciberseguridad; Yasna Pizarro, coordinadora de Procesos; Grecia Gómez, coordinadora de Riesgos, y Jorge Urrutia, profesional de Compliance.

También participaron Claudia Molina, Encargada de transparencia de la Unidad Jurídica de la Universidad de Chile; Úrzula Arredondo, contralora de la Universidad Diego Portales; Marcos Soto, subgerente de Ciberseguridad y Riesgo Tecnológico de INACAP, y José Humberto Sepúlveda, director de Cumplimiento y secretario general de Duoc UC.