125 adultos mayores aprenden de tecnología gracias a la alianza U. Mayor/municipio de Huechuraba

Los participantes asisten dos veces por semana a las clases impartidas por estudiantes de Ingeniería, quien les enseñan a usar computadores, diversas herramientas de internet y ciberseguridad. Hace unos días, el grupo recibió la visita del alcalde, Max Luksic, y autoridades de la Universidad.
Entre julio y diciembre se extenderán las clases que realizan estudiantes de la Escuela de Ingeniería U. Mayor a un grupo de adultos mayores de la comuna de Huechuraba, con el objetivo de alfabetizarlos en el uso de nuevas tecnologías.
En total son 125 personas que asisten dos veces por semana al campus Huechuraba para recibir instrucción de alumnos de las carreras de Ingeniería en Computación e Informática, Data Science, Ingeniería Informática online e Ingeniería en Ciberseguridad online, además de Natalia Palacios, coordinadora de Vinculación con el Medio y Prácticas de la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología.
Debido a que la actividad es parte de un trabajo conjunto entre la Universidad y la municipalidad, hace algunos días los estudiantes y profesores recibieron la visita de autoridades de la UM y el alcalde Max Luksic, quien conversó con ellos y conoció más detalles de las capacitaciones, que incluyen el uso de computadores, manejo de herramientas de internet y lecciones sobre ciberseguridad cotidiana.
“Todo lo que están aprendiendo son herramientas que han sido pedidas por los mismos vecinos y vecinas. Por eso decidimos unirnos con la Universidad Mayor y desarrollar este desafío. Por lo que he escuchado, han aprendido mucho”, dijo el alcalde Luksic.
En tanto, Natalia McKenzie, directora general de Vinculación con el Medio UM, valoró el desarrollo del curso y detalló que “quisimos entender cuáles eran las principales carencias de las personas de la comuna y una de ellas era la distancia que tienen los adultos mayores con el mundo digital. Este trabajo no solo contribuye a la comunidad, sino que también le da una experiencia de aprendizaje única a nuestros estudiantes.”.
Siempre aprendiendo
Una de las participantes es Rosa Cadín, de 70 años, quien contó su experiencia: “Soy comerciante y, a la vez, estoy terminando mi cuarto medio. Creo que esta es una muy buena iniciativa, porque como adulto mayor a veces te pilla la tecnología, entonces todos estos avances nos hacen bien. Me ha servido mucho”.
Por su parte, Hilda Godoy, dijo: “Soy dueña de casa. Tengo 81 años. Me gusta participar en varias cosas para poder salir y tener distracciones, porque quedarse en la casa no es bueno. Hay que aprovechar todas estas oportunidades, porque sirven mucho. Siempre hay que hacer nuevas cosas”.
En tanto, Henio Gustavo Osorio concluyó diciendo: “Tengo 83 años y soy jubilado de la construcción. Es muy importante aprender computación y eso me motivó a participar de este curso. Todos mis hijos trabajan con computación, menos yo. Ellos fueron a la Universidad y yo solo tengo sexto año de preparatoria, así que por eso estoy aprendiendo aquí”.