Dos alumnos de pregrado online y una estudiante del MBA se adjudicaron este beneficio, fruto de la alianza que mantiene la Escuela de Negocios U. Mayor y la institución francesa, y que ahora se expande a este programa online internacional que se desarrollará en junio y julio, durante el verano europeo.
La rama deportiva formó un Consejo que reúne a mujeres y hombres, y que incluso ha tenido acercamientos con la Asociación Metropolitana de Futsal para poder competir en torneos regionales. Además, durante la pandemia las actividades no han parado y los integrantes realizan entrenamientos online.
El acuerdo, firmado por la Escuela de Negocios y el Centro de Economía y Políticas Sociales (CEAS), también incluye el desarrollo de un estudio sobre la implementación en empresas chilenas de la norma 3262, relativa a sistemas de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral y familiar. Tras la firma, la Universidad se convirtió en la primera institución que impartirá estos talleres a sus alumnos.
El equipo, que totaliza alrededor de 150 personas, entre docentes y alumnos, se encuentra colaborando en la inmunización masiva que se está desarrollando en los distintos Cesfam de la Región Metropolitana.
Durante todo el mes de mayo se realizarán presentaciones para debatir y conocer los avances en el campo laboral de esta profesión que hoy se ha vuelto vital por su aporte en el tratamiento y recuperación de pacientes con covid-19. Las actividades serán abiertas a toda la comunidad y para participar solo debes hacer clic AQUI
- Inédito taller de Biología Celular permitió a 25 estudiantes visualizar moléculas en 3D desde sus casas
- 28 estudiantes de la Escuela de Negocios apoyarán a emprendedores de Vitacura a través de Pyme Crece
- Más de 70 estudiantes reforzarán el trabajo del Centro de Atención Psicológica U. Mayor
- Estudiante U. Mayor se convirtió en Bicampeona Nacional en los 400 metros vallas