La profesora Isabel Matas, arquitecto y magíster en Diseño Urbano, fue parte del XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación, que se realizó el 23 y 24 de agosto pasado en la U. Católica.
a Dra. Natalia Bieletto fue reconocida con este galardón, único en su tipo en América Latina, por su trabajo sobre la clasificación de las músicas y sus prácticas de escucha en el México postrevolucionario.
Hilda Bonilla, coordinadora de áreas de la Escuela de Obstetricia y Puericultura U. Mayor, fue parte de las jornadas desarrolladas en Entre Ríos (Argentina).
La académica del Centro de Investigación en Sociedad y Salud participó en dos charlas, en las que comentó que el surgimiento de nuevos actores políticos “nos muestra que la relación entre partidos y movimientos está fragmentada y que los partidos políticos tradicionales no fueron capaces de canalizar las demandas de los movimientos sociales”.
La Dra. Claudia Morales visitó la Ponce Health Sciences University junto a otros cinco académicos de Chile y EE.UU.
- Ponencia//Académica U. Mayor difunde el legado de educadoras chilenas en evento internacional
- Encuentro// Investigadora analizó cómo las nuevas tecnologías favorecen la diversidad e inclusión en la sociedad actual
- Bienvenida//Jornada de Inducción: Nuevos académicos conocieron el Modelo Educativo U. Mayor
- Ponencias//Académicos asistieron a dos eventos internacionales para exponer sobre el estado de la Ed. Musical