Estudiantes y académicos de Diseño destacan en importantes concursos nacionales

Este 2025 ha sido un año excepcional para la Escuela, ya que sus representantes han obtenido buenos resultados en los concursos más importantes a nivel nacional, como “Chile Diseño” y el concurso Corma.


En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 consolidan su rol como el principal espacio de reconocimiento del diseño nacional.

Los Premios Chile Diseño, reconocidos como el principal espacio de reconocimiento del diseño nacional, celebraron su décima edición. En sus diversas categorías, este 2025 recibieron más de 300 postulaciones.

Una de ellas (categoría académica UXUI) quedó en manos de la estudiante de la U. Mayor, María José Aguayo, con el proyecto “MiRumbo”, que consiste en una plataforma web de orientación vocacional integrada con IA. En esta iniciativa fue guiada por el docente Mario Andrés Correa.

”Busca ser una plataforma web de orientación vocacional, que a través de un diseño accesible y guiado reduzca la carga cognitiva, habilitando decisiones más tempranas e informadas para quienes la consulten”, dijo la ganadora.

Junto a ella, en otras dos categorías destacó la participación de Jhonatan Romero, director de la Escuela, quien se quedó con el tercer lugar en “I+D categoría académica” y “Diseño de producto categoría profesional”.

Tras la premiación, el director Romero comentó que “estos premios son los más importantes de Chile. Se han posicionado como unos de los más altos reconocimientos de la industria nacional”.

Revisa todos los ganadores acá

Concurso Corma

Durante las últimas semanas también brillaron otros proyectos de estudiantes, quienes participaron en el concurso Corma.

Este año de los 10 proyectos finales, cuatro fueron de la Universidad Mayor, y uno de ellos logró quedarse con el tercer lugar.

La temática de esta versión del concurso fue “Diseñando para la ciudad regenerativa”, y ahí fue donde surgió BROTA, el proyecto presentado por los alumnos Marcela Aguilera Albornoz (la que ya el año pasado obtuvo también el tercer lugar con su proyecto NatureGlow) y Carlos Acosta Contreras, a cargo de la profesora Ariane Álvarez.

El trabajo de los estudiantes del Taller de Diseño Industrial III, deslumbró a los jueces debido a que crean un sistema modular de mobiliario urbano diseñado para instalarse alrededor de postes de alumbrado público.

Ver vídeo explicativo del proyecto:

 

“Todos los años la mención de diseño industrial incorpora el concurso Corma como un ejercicio docente para tercer y cuarto años, además sabemos que este concurso es relevante y que nuestros estudiantes valoran mucho la participación en eventos donde tienen alta posibilidad de quedar finalistas”, comentó la docente.

Por su parte, Marcela Aguilera, dijo estar emocionada por el reconocimiento: “Es muy gratificante volver a ser premiada. Para mí, este reconocimiento representa todo el esfuerzo, tiempo y dedicación que pongo en cada proyecto, tanto como estudiante como futura profesional del diseño”.

Y agregó: “Esta vez el premio tiene un significado aún más especial, porque no lo gané sola: fue un trabajo en conjunto con mi compañero Carlos Acosta, con quien compartimos cada etapa del proceso. Su apoyo y habilidades fueron clave para sacar adelante la propuesta”.

Revisa la propuesta completa AQUÍ.



 

Conoce la lista de los 7 estudiantes finalistas:
Profesora Guía: Ariane Álvarez
- Daniela Miranda
- Denisse Arriagada
- Marcela Aguilera
- Carlos Acosta

Profesor Guía: Milton Iván Orrego
- Paula Arjel
- Kattia Frost
- Benjamín Barahona