Escuela de Psicología celebró los 20 años de la carrera en la sede Santiago
A través de conversatorios, encuentros y un concurso literario, realizados en el campus Manuel Montt, la comunidad festejó un nuevo aniversario del programa. La celebración en la sede Temuco, que cumple 25 años, se realizará a partir de este lunes 10 de noviembre.
Con el objetivo de fomentar la reflexión, el diálogo y la participación de toda su comunidad, la Escuela de Psicología desarrolló una serie de jornadas para celebrar los 20 años de la creación de la carrera en la sede Santiago, en 2005.
Así, el pasado lunes 3 se realizó un encuentro organizado por el Centro de Delegados, cuyo foco fue la concientización sobre la representación estudiantil y la importancia de la participación de alumnos y profesores en distintas instancias. La actividad se realizó en formato conversatorio y permitió la intervención de distintos integrantes de la carrera y del actual presidente de la Federación de Estudiantes U. Mayor (FEUM), Diego Torres.

"En este conversatorio se buscó reflexionar y problematizar la baja participación estudiantil y los desafíos para instalar una cultura más participativa en la carrera y en la vida universitaria", comentó la directora de la carrera en Santiago, Soledad de Campo, quien también destacó la realización de dos charlas sobre Ética del Cuidado: “Ethos de la formación de Psicólogos y Psicólogas: Responsabilidad disciplinar y científica”, a cargo de la experta María Teresa Juliá, y por la tarde “La ética en la formación: entre la responsabilidad y la reciprocidad”, liderada por Vinka Jackson.
Otra de las actividades fue la premiación de los ganadores del concurso literario "Psicología en 300 palabras", que invitó a participar tanto a estudiantes como a profesores, quienes debían presentar breves textos en torno a la disciplina. En total, se presentaron 24 cuentos y el jurado eligió como ganadora a la estudiante Yael Orestein, seguida por Daniella Sola; mientras que en tercer lugar se ubicó el académico Rodolfo Bächler.

Tras los festejos, el director de la Escuela (y también de la carrera en la sede Temuco), Alexis Soto, comentó que "este aniversario reafirma nuestro compromiso con la formación de profesionales que sean agentes de cambio y respondan a las necesidades de salud y bienestar de las personas. Además, las acreditaciones consecutivas por 5, 6 y 7 años dan cuenta de la mejora continua, la actualización de los procesos y la innovación en metodologías de enseñanza, que nos convierten en un espacio de aprendizaje vinculado con el entorno".
"Fue súper estimulante haber logrado hacer esta celebración, ya que contó con una participación importante de los estudiantes. Entonces, nuestro desafío es seguir fomentando la creación de una comunidad en la carrera y empezar a tener muchas más actividades de reflexión y co-construcción con ellos", cerró diciendo la directora en Santiago, Soledad del Campo.
Luego de lo ocurrido en la capital, la Escuela se apresta a celebrar los 25 años de la carrera en la sede Temuco. Las actividades comenzarán este lunes 10 de noviembre en el campus Alemania.

