Escuela de Odontología obtiene una nueva acreditación por cinco años ante la CNA

Este es el cuarto reconocimiento que la carrera logra frente a la Comisión Nacional de Acreditación, que destacó la calidad de su proyecto educativo, la infraestructura que existe tanto en Santiago como en Temuco y la excelencia de su cuerpo de profesores.
La historia de la Escuela de Odontología de la U. Mayor ha estado llena de hitos significativos. En 1997, se convirtió en la primera perteneciente a una universidad privada y dos años más tarde inauguró su Clínica Odontológica, que ha sido semillero de profesionales y especialistas en distintas áreas de esta disciplina. Asimismo, hace 17 años se convirtió en la primera Carrera de Odontología de una universidad privada en acreditarse ante la Comisión Nacional de Acreditación.
En este 2025, el logro demuestra el avance, ya que hace unos días se concretó exitosamente el cuarto proceso de acreditación, alcanzando los cinco años de reconocimiento (hasta el año 2030), tanto para la sede Santiago como la sede Temuco.
El Dr. Felipe Williamson, director de la Escuela de Odontología, destacó el trabajo efectuado por la comunidad académica y dijo que “esto representa un reconocimiento contundente a la calidad y solidez del proyecto formativo que tenemos. Hemos hecho un trabajo como comunidad académica, principalmente centrados en la calidad formativa, en la mejora continua y en la contribución de odontólogos al sistema de salud de Chile”.
Además, el director también valoró la importancia del sello diferenciador que tiene la carrera: “La malla nueva integra tempranamente la formación clínica, fomenta la toma de decisiones basadas en evidencias y potencia competencias transversales como el liderazgo, la innovación y el trabajo interdisciplinario. Además, este nuevo plan de estudio se actualizó gracias a un proceso participativo que no solamente incluyó a docentes, sino que también a estudiantes, titulados y empleadores”.
A su vez, Evelyn Guzmán, la directora general de Aseguramiento de la Calidad, comentó que “esta evaluación externa confirma la calidad del programa de Odontología, destacando su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, respaldado por un equipo docente de alto nivel y una infraestructura moderna”.