Open House 2025: interesados e interesadas conocieron las oportunidades de Doctorado en la U. Mayor

El evento se realizó en formato virtual y también presencial, donde los profesionales recorrieron los distintos espacios de las sedes de Santiago y Temuco. Revisa los programas AQUÍ.


 

La Dirección de Programas de Doctorado de la Universidad Mayor realizó una nueva edición del “Open House”, instancia que permite conocer en profundidad los programas de Doctorado que ofrece la institución.

El evento se desarrolló combinando actividades virtuales —que reunieron a más de 90 participantes de Chile y el extranjero - con recorridos presenciales por los campus Huechuraba y Alameda, en Santiago, y Alemania, en Temuco.

En ambas actividades, los interesados e interesadas pudieron profundizar sobre las líneas de investigación y resolver dudas directamente con el cuerpo académico y estudiantes de los programas en Genómica Integrativa, Neurobiología, Políticas Públicas, Ciencias de Materiales Avanzados, Ecología Integrativa y Salud Ambiental y Biomedicina.

“Las actividades tuvieron gran convocatoria y mucho interés”, destacó Johana Soto, directora de la Dirección de Programas de Doctorado, quien agregó que la Universidad Mayor “se caracteriza por la calidad de sus programas de postgrado, el nivel de publicaciones y académicos, además de la cantidad de fondos, programas acreditados y beneficios disponibles”.

Testimonios de los asistentes

Valeria Foronda está interesada en el programa de Genómica Integrativa, ya que considera que brinda las herramientas necesarias para comprender y abordar problemáticas biológicas desde una perspectiva interdisciplinaria. Respecto al Open House virtual, le pareció una actividad muy enriquecedora. "Fue una excelente oportunidad para conocer más a fondo los detalles del programa, la metodología de trabajo y los ámbitos de investigación. Además, valoro mucho el espacio de interacción que se generó, ya que permitió resolver dudas y acercarnos a la experiencia de quienes forman parte de la Universidad Mayor", dijo.

Por su parte, el cientista político y magíster en Políticas Públicas, José Joaquín Leiva, afirmó que la actividad le resultó “súper cercana, con docentes muy motivados por conversar y aportar en nuestro desarrollo. Además, el factor interdisciplinario del programa en Políticas Públicas me pareció estupendo”.

Finalmente, recomendó participar en futuras versiones del Open House, ya que “permite aclarar dudas, conversar sobre los temas de investigación y, sobre todo, conocer nuevas ideas”.