Patricio Quintanilla lleva más de 20 años combinando su labor como docente de Artes Musicales U. Mayor y líder del Grupo Ronda, con el que ha cosechado diversos logros y ha podido mostrar la música tradicional en diferentes rincones del país.
Con el fin de conmemorar el Día de la Mujer, el espacio reestrenará "La Sagrada” y "No me digas que al futuro se lo traga la oscuridad", y pondrá en escena "Medea", una versión de la tragedia de Eurípides que mezcla música en vivo, narración y marionetas. Todas las obras tendrán funciones de jueves a sábado y las entradas pueden ser compradas en Ticketplus.
Tras ocho exitosas fechas realizadas en el Teatro Municipal de Las Condes, el pasado martes 21 de diciembre se desarrolló el último concierto del año, encabezado por el violinista ruso Denis Kolobov junto a la Orquesta Sinfónica de la U. Mayor, dirigida por Sebastián Espinosa.
Con la dirección y dramaturgia del académico Bosco Cayo, este jueves 5 de enero comenzará a exhibirse este trabajo colaborativo entre los alumnos U. Mayor y los estudiantes de la Escuela de Diseño Teatral de la U. de Chile. Las funciones serán en la Sala de Teatro con entradas liberadas, previa inscripción.
Como parte del festival Ópera Prima, este viernes 16 de diciembre comenzará a exhibirse gratuitamente este trabajo de los estudiantes de último año de la Escuela de Teatro U. Mayor. La cita es en la Sala de Teatro U. Mayor y su director, Javier Casanga, adelanta que la obra “tiene un grado de comedia negra pero principalmente es una tragedia”.
- Cantantes del Conservatorio encabezaron nueva fecha de la Temporada de Estudiantes en Concierto
- Libro de Ediciones U Mayor recopila ensayos sobre diferentes perspectivas de la investigación en artes
- Ciclo de Cine exhibirá documentales sobre conservación y biodiversidad
- Festival Ópera Prima exhibirá obras de egreso de estudiantes de Teatro