Jaime Pavesi, académico de Ingeniería Electrónica U. Mayor, confirma que los electrodomésticos enchufados gastan energía durante el día. "No sé si llamarlo consumo vampiro, pero sí es verdad que tienen un pequeño gasto por el solo hecho de estar enchufados", dice, aunque agrega que muchos equipos ya son fabricados para que consuman lo menos posible. Leer nota aquí
Anette Trombert, directora de Biotecnología, aclara que sus propiedades son muy distintas a los tejidos naturales: "El algodón, por ejemplo, tiene la particularidad de que absorbe la humedad, que se evapora con mayor facilidad, y tiene mejor ventilación. Los tejidos sintéticos tienen esa propiedad más alterada". Leer nota aquí
Una de las más recurrentes son las infracciones por circular en vías exclusivas para el transporte público. "Estas multas son evidenciadas gracias al sistema automatizado de cámaras, a diferencia de otras leyes que no son fiscalizadas con este formato", explica Andrés Santelices, académico del diplomado en Seguridad Vial de la U. Mayor. Leer nota aquí
Elías Casanova, director del Magíster en Tributación de la U. Mayor, explicó las diversas formas que tienen las empresas para rebajar impuestos a través de la compra de este tipo de insumos. Algunas de esas son la depreciación o acogerse al régimen Propyme 14D, con el que incluso pueden rebajar el costo total de los vehículos. Leer nota aquí
Ninoshka Fasce, académica del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica de Personas U. Mayor, explica que en la nueva relación entre trabajo e IA las habilidades netamente humanas, como la empatía. no pueden ser replicadas por la tecnología, lo que las hará valiosas en el mercado laboral. Leer nota aquí
- Cuatro diferencias entre el megalodón del cine y el investigado por la paleontología
- Impuesto al lujo: cantante Cris MJ deberá pagar $6.400.000 por su Lamborghini Urus
- Alumni U. Mayor es profesor y ya posee un magíster a los 25 años: "Siempre fui el más chico"
- Lo Valledor vs. supermercados: en frutas y verduras el ahorro supera el 50%
