Universidad Mayor y Clínica RedSalud Providencia inauguran nuevo Centro Docente

La alianza docente-asistencial busca integrar la docencia universitaria con la práctica clínica, beneficiando a estudiantes de cinco carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y consolidando una visión compartida de excelencia académica y compromiso social.
En una ceremonia realizada en dependencias de la Clínica RedSalud Providencia, la Universidad Mayor inauguró oficialmente sus nuevos espacios docentes, resultado de una alianza con la red privada de salud más extensa del país. Este convenio, vigente desde enero de 2025, permitirá la formación práctica de 165 estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Tecnología Médica, quienes realizarán actividades curriculares e internados en el recinto.
El nuevo Centro Docente cuenta con salas de clases, áreas de estudio y descanso, espacios habilitados para rendición de pruebas y docencia práctica, lo que permitirá mejorar la experiencia formativa y brindar condiciones óptimas para el desarrollo académico y humano de los futuros profesionales de la salud.
El decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Mayor, Álvaro Erazo, destacó que esta alianza “es un paso bien significativo. La Cámara Chilena de la Construcción, a la que pertenece RedSalud, es parte de la historia de la salud chilena y de la seguridad social. El paso que estamos dando hoy día va en la dirección correcta: hacia la formación de profesionales y especialistas, con el sello académico de la Universidad Mayor”.
Por su parte, el gerente de Clínica RedSalud Providencia, Matías Larraín, subrayó que este hito fortalece la calidad de la atención y la docencia: “Estamos muy contentos de estar inaugurando este espacio. Creemos que la Universidad Mayor es una institución con la que tenemos miradas comunes. Esta alianza permitirá fortalecer la actividad docente asistencial dentro de la clínica, beneficiando a nuestros pacientes y contribuyendo al país formando profesionales de la salud”.
La directora de Asuntos Médicos de RedSalud, Patricia González, resaltó la importancia de brindar bienestar a los estudiantes y docentes. “Hoy es un día de mucha alegría para nosotros. Los alumnos tienen que tener espacios donde reunirse, descansar y dejar sus cosas con tranquilidad. Estamos convencidos de que vamos a ser una mejor red y atenderemos mejor a nuestros pacientes si tenemos docencia, porque eleva nuestros estándares de calidad”, señaló.
En tanto, el director médico de RedSalud, Juan Pablo Pascual, proyectó que este convenio marcará un precedente en la formación de profesionales del país. “Espero que este sea un paso más en esta alianza que estamos construyendo con bases sólidas. Sueño con que la Universidad Mayor y RedSalud sean los primeros en la formación de profesionales, y que sean reconocidos como los mejores de Chile”, afirmó.
En la actividad, que incluyó una reunión previa con el rector Patricio Manque, también participaron Adriana Tapia, directora general de Campos Clínicos U. Mayor; Rosamaría Porras, subdirectora de Desarrollo Profesional de RedSalud; Carlos Escobedo, director médico de la clínica, además de directores y representantes de las escuelas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, docentes y estudiantes