Entrenador deportivo: la nueva carrera de la U. Mayor para la Admisión 2026

El programa es parte de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, por lo que sus egresados tendrán una marcada formación científica, que les permitirá desarrollar atenciones integrales para sus dirigidos. La carrera durará ocho semestres y será impartida en el campus Estadio Mayor de Peñalolén, que se destaca por sus canchas y espacios deportivos abiertos y techados. Revisa más detalles haciendo clic AQUÍ.


A través de una mirada integral, el entrenamiento deportivo no solo busca mejorar el estado físico de un deportista o una persona, sino que también considera muchos otros aspectos. Se trata de un proceso sistemático y planificado que abarca, entre otros factores, el estado psicológico y nutricional de la persona que se está dirigiendo.

Esta es la visión que se buscará imprimir en las y los estudiantes de la nueva carrera que ofrecerá la Universidad Mayor para el proceso de Admisión 2026. Se trata de Entrenador deportivo, con grado de Licenciado en Ciencias del Deporte, que comenzará a impartirse desde el próximo año en el campus Estadio Mayor de la sede Santiago y contará con ocho semestres de duración.

“Estudiar esta profesión es una oportunidad para aquellas personas que tienen afinidad con el deporte y a la vez quieren ser agentes de cambio en la vida de otras personas, por medio de la asesoría profesional que les pueden brindar”, explica el director de la carrera, Fernando Lira, quien también destaca que, al estar albergada en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, los estudiantes "compartirán asignaturas transversales con carreras tales como Kinesiología o Nutrición, lo que otorga una sólida base en lo científico y permite desarrollar habilidades para el trabajo en equipo”.

El director además detalla el amplio campo laboral que tienen este tipo de profesionales, ya que hoy existe un creciente interés social por realizar algún deporte o actividad física, especialmente adultos jóvenes que requieren de una asesoría profesional para mejorar su rendimiento y prevenir lesiones por malas técnicas de ejecución o entrenamientos mal planificados.

"Las y los egresados de Entrenador Deportivo podrán desempeñarse en diversas facetas, incluyendo el trabajo en clubes, federaciones, corporaciones deportivas, unidades municipales y organizaciones públicas y privadas. Actualmente, también existen múltiples programas de promoción de estilos de vida saludables, instancias de deporte adaptado o con poblaciones especiales, incluyendo la gestión deportiva", valora Fernando Lira, quien termina comentando los múltiples atributos del campus Estadio Mayor que recibirá a los estudiantes, ubicado en la comuna de Peñalolén y que cuenta con una biblioteca, canchas de tenis y fútbol, gimnasio y una piscina techada.

Si quieres saber más sobre la carrera de Entrenador deportivo, haz clic AQUÍ.