“La información que existe solo permite indicar que ambos son más transmisibles, no así más mortales”, explica el investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, Sebastián Reyes, quien advierte que efectivamente “es muy posible que exista un aumento de casos, pero no se debería traducir en cuadros más graves o en mayor uso de camas UCI”. Leer nota aquí
Ecofusión Araucanía es el nombre del emprendimiento de los estudiantes de la sede Temuco, Allison Inostroza y Gonzalo Contreras, junto al académico, Juan Pablo Seiffert, quienes proponen un modelo de economía circular que utiliza los desechos de madera generados en las constructoras para fabricar pellets para calefacción. Así, se cierra el ciclo con menos emisiones. Leer nota aquí
“Hay que considerar que el esquema original, más las dos dosis de refuerzo, genera una inmunidad potente y bastante duradera”, explica Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, quien advierte que el sistema inmune decae con la edad. “Por eso un adulto mayor debería tener su esquema de vacunación completo”, indica. Leer nota aquí
Gonzalo Verdugo, vicerrector regional de la U. Mayor sede Temuco, agradeció ser parte de "Araucanía Cultural" y dijo que “como universidad estamos complacidos de sumarnos a este evento que habla de interculturalidad, de memoria y un debate público que tenemos que abordar sobre la importancia de los valores culturales para la juventud y la sociedad". Leer nota aquí
“En los estudios realizados a esta vacuna se ha observado un aumento de seis veces, e incluso hasta nueve veces, en el título de anticuerpos, entonces es de esperar que este aumento se traduzca en una mayor protección en el tiempo, extendiendo la memoria inmunológica”, destacó el investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, Sebastián Reyes. Leer nota aquí