El Austral de Temuco - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Julio 02, 2025

Variante “Perro del infierno” llegó a La Araucanía y se evalúa mantención de alerta sanitaria

"Es muy posible que exista un alza de casos, pero no se debería traducir en cuadros más graves”, explica el investigador de la U. Mayor, Dr. Sebastián Reyes, quien advierte sobre los cuidados en personas con compromiso inmune o de mayor edad, “ya que al ser más transmisibles y más contagiosas, sí podrían manifestar un cuadro más complejo”. Leer nota aquí

Expertos proyectan un alza de diabéticos como efecto de la pandemia

La nutricionista de la sede Temuco, Fanny Flores, explica que la prevalencia de diabetes ya venía en alza antes de la pandemia, por lo que “el confinamiento al cual debimos enfrentarnos por casi 2 años, contribuyó a empeorar aún más dicha situación, ya que potenció los factores de riesgo que llevan a esta patología, como la falta de actividad física y la obesidad”. Leer nota aquí

Unas 34 mil dosis de la vacuna bivalente ya se han administrado en La Araucanía

“La estrategia ha priorizado a personas que puedan tener mayores complicaciones para desarrollar una respuesta inmuneprotectora”, destacó el investigador U. Mayor, Sebastián Reyes, quien adelantó que no se descarta que se amplíe la vacunación a otros grupos de la población. “Esto se irá evaluando de acuerdo a si hay una baja en la inmunidad en otros grupos", explicó. Leer nota aquí

En un 200% aumenta la creación de Comités de Seguridad en Temuco

Estas organizaciones de vecinos permiten postular a proyectos y a fondos, lo que causa incertidumbre por posibles solicitudes de cierres de calles. El director de Arquitectura de la sede Temuco, Javier Arangua, cree que, desde un punto de vista urbanístico, es complejo un cierre masivo, pero destaca "el empoderamiento vecinal en temas de seguridad”. Leer nota aquí

U. Mayor albergó una jornada del Seminario Araucanía Cultural

El Aula Magna de la sede Temuco fue el escenario para el estreno en Chile de la película "Nudo mixteco", una obra mexicana dirigida por Ángeles Cruz. Además, recibió a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, quien intervino para cerrar el evento que busca realzar la importancia de la cultura como pilar de desarrollo para la Región. Leer nota aquí