Estudiantes - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 28, 2025

Futura profesora brilla en el judo nacional: suma 2 oros desde su regreso a las competencias

Fernanda Cornejo cursa cuarto año de Pedagogía en Educación Física y hace algunos días obtuvo la victoria en la Copa Carabineros de Chile, que se suma al primer lugar alcanzado en noviembre en un torneo zonal en Casablanca. En esta entrevista, la campeona relata sus inicios en el deporte, su regreso a las competencias y sus expectativas de convertirse en una maestra que enseñe este deporte a las nuevas generaciones.

Estudiantes de Derecho expusieron sus investigaciones en Congreso Internacional “Global Issues”

Valentina Díaz e Ignacio Lagos cursan quinto año y expusieron con éxito sus presentaciones en inglés en la séptima edición de este evento que busca abordar problemas globales de la disciplina y que es organizado por la U. de Carolina del Norte (EE.UU.). Ambos estudiantes fueron evaluados por académicos provenientes de distintas instituciones de Europa, Asia y Norteamérica.

Ingeniería Forestal celebró el “Día de la Tierra” participando en evento sobre medio ambiente y conservación

A través de un stand, estudiantes fueron parte del encuentro organizado por Así Conserva Chile, donde exhibieron rodelas, semillas de árboles nativos de Chile, difundieron el trabajo institucional que se realiza en el Parque Tagua Tagua y enseñaron sobre Dendrocronología, la disciplina que estudia los anillos de crecimiento de los árboles.

Estudiantes de Ingeniería Comercial U. Mayor llegaron a semifinales del concurso Brandstorm L´Oreal

El equipo, conformado por María José Sáez y Nayadeth Balboa, se posicionó entre los 25 mejores a nivel nacional. “Fue una experiencia muy interesante y enriquecedora. Pusimos en marcha todo nuestro conocimiento y sobre todo trabajamos en equipo y complementamos nuestras ideas”, dijeron las alumnas.

Futuros enfermeros recibieron su uniforme durante la ceremonia de investidura 2022

Estudiantes de tercer año se congregaron en el campus Huechuraba para vivir este hito que marca, de manera simbólica, su ingreso a las prácticas clínicas. “Es la representación del profesionalismo, actitud ética, compromiso y la vocación que anhelamos como institución”, dijo la directora, Cecilia Latrach.