Académica UM obtuvo beca doctoral tras participar en la Expo Exterior Santiago 2025

Isabel Alvarado Strange, de la Facultad de Ciencias, realizará un programa en Innovación y Gestión Educativa, mientras que los estudiantes Colomba Martínez, de Kinesiología, y Pedro Pablo Ruiz, de Ingeniería Civil Electrónica, fueron premiados con una beca completa de inglés en formato online.


 

La académica Isabel Alvarado Strange, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, ganó una beca doctoral en Innovación y Gestión Educativa, otorgada por Blue Studies International en conjunto con Inteligencia Educa de México, tras su participación en la Expo Exterior Santiago 2025.

El evento, realizado en el Hotel NH Collection Plaza Santiago, reunió a más de 15 destinos académicos internacionales, con representación de universidades de Australia, Nueva Zelanda, España, Francia, Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y Malta, entre otros.

En el marco de la feria se desarrolló una convocatoria nacional para becas de doctorado y posdoctorado, dirigida a docentes de distintas universidades. El proceso contó con más de 60 postulaciones y un riguroso sistema de evaluación que consideró la trayectoria académica y profesional, la pertinencia de la postulación con el campo educativo, la proyección del impacto en la institución de origen y la motivación y compromiso del candidato.

“Mi participación comenzó con una invitación de Blue Studies International dirigida a docentes de distintas universidades. Tras ser notificada como semifinalista, participé en la ceremonia presencial de premiación, donde finalmente obtuve la beca completa para cursar un doctorado en Innovación y Gestión Educativa. Fue una experiencia muy significativa, tanto por el reconocimiento como por la posibilidad de representar a la Universidad Mayor en un evento que promueve la formación avanzada y la internacionalización académica”, destacó Alvarado.

La docente subrayó además la relevancia de este tipo de instancias para la comunidad universitaria. “Estos espacios son muy valiosos para la internacionalización académica y el fortalecimiento de las trayectorias profesionales de docentes y estudiantes. Permiten establecer vínculos con universidades extranjeras, acceder a oportunidades concretas de formación y abrir puertas a colaboraciones que enriquecen la docencia y la investigación”, dijo.

Por su parte, los estudiantes Colomba Martínez, de Kinesiología y Pedro Pablo Ruiz, de Ingeniería Civil Electrónica, fueron finalistas del concurso "Proyecta tu Futuro", lo que les permitió obtener una beca de inglés completa en formato online.