El Dr. Manuel Ahumada, director del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, explicó que, idealmente, lo máximo que se puede reutilizar el producto es tres veces "en períodos acotados, de no más de 20 o 30 minutos". Y agregó que si la opción es guardarlo "se debe hacer en una botella o frasco cualquiera, pero en lugares oscuros". Revísalo aquí
La directora de la Clínica Jurídica U. Mayor, Ximena Cuevas, aclaró que entrará en régimen 6 meses después de publicada la ley en el Diario Oficial. "Se aplica cuando tenemos una deuda de pensiones de alimentos. Basta con que sea una sola deuda, un solo mes pendiente y se puede solicitar al tribunal que me obtenga el pago vía instituciones bancarias", dijo. Revísalo aquí
Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología U. Mayor, explicó los factores que podrían estar provocando estos incidentes. "Los jóvenes se encuentran en un proceso para madurar, donde la autorregulación es más compleja, puesto que son más impetuosos y tienden a manifestarse de una manera 'más agresiva' que el contexto cultural ha permitido", dijo. Leer nota aquí
Roberto Darrigrandi, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, explicó los alcances de los anuncios hechos por el Gobierno para mitigar las alzas y entregar un alivio a los chilenos. "Es un efecto que no podemos soslayar. Somos una economía pequeña", comentó el docente. Revísalo aquí
"En el 2050 la disponibilidad de agua podría bajar un 50% en la zona centro norte", comenta Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad U. Mayor, quien agrega que "este es un problema que llegó para quedarse. El cambio climático le está cambiando la cara a nuestro país y al planeta entero". Revísalo aquí