Investigadores del Centro GEMA U. Mayor y de la U. de Princeton (EE.UU.) analizaron la geoterma Polloquere, en la Región de Arica y Parinacota, concluyendo que dicho manantial representa un oasis de recursos para el desarrollo de microorganismos en uno de los ambientes más extremos del mundo. Revisa la entrevista a la Dra. Nicole Trefault, quien es parte del trabajo. Revísalo aquí
La investigación, en la que participó Cristóbal Galbán, investigador del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente U. Mayor, demostró que el 100 % de los individuos examinados mostraron presencia de microfibras y más del 90 % presentaron microfragmentos, siendo celulosa y plástico la mayoría de estos. Revísalo aquí
Revisa la entrevista al académico del Centro de Biología Integrativa, René Vidal, quien explica este trabajo en el que se modifican los genes que las células expresan y que ha demostrado ser efectivo en limitar el crecimiento de proteínas tóxicas. "La terapia génica es prometedora", dijo. Revísala aquí
Con la llegada del otoño y el aumento de los virus respiratorios, la alimentación juega un rol fundamental para reforzar el sistema inmune. ¿Qué productos se deberían incorporar en nuestra dieta? Revisa la entrevista a Cecilia Sepúlveda, docente de la Escuela de Nutrición. Revísalo aquí
La Dra. Nicole Trefault fue entrevistada en el marco del 8M para contar su vida como investigadora y evaluar el acceso de mujeres en carreras científicas y temas de investigación. Además, se refirió a su estudio en la Antártica sobre el rol de los microorganismos que viven en ambientes extremos. Revísala aquí