Nueva charla Cienciappeal entregó claves para la formación de los ingenieros del mañana

El Dr. Jorge Morales, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor, expuso sobre cómo los futuros profesionales pueden contribuir al desarrollo de una sociedad más tecnológica e innovadora.


 

Inspirándose en genios visionarios como Leonardo Da Vinci y en los adelantos imaginados por la serie animada Los Supersónicos, el Dr. Jorge Morales, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor, inauguró la tercera sesión del ciclo “Cienciappeal: Ideas que atraen”, que se realizó el martes 21 de octubre en el Auditorio del campus Manuel Montt.

Bajo el título “Una revolución inteligente: La nueva formación de nuestros ingenieros”, el académico abordó temas relacionados con el rol que hoy asumen los estudiantes antes de ingresar al mundo laboral, destacando la importancia de una formación integral que combine conocimientos técnicos con creatividad e innovación. Además, presentó los principales cambios de la nueva malla curricular de Ingeniería U. Mayor, orientada a preparar profesionales capaces de comprender y transformar un mundo cada vez más tecnologizado.

Asimismo, hizo hincapié en fomentar el ingenio y la aplicación práctica de los aprendizajes, promoviendo el desarrollo de proyectos que generen soluciones reales y relevantes para la sociedad.

Sobre su participación, el Dr. Morales destacó que “fue una muy buena experiencia, porque hablar de lo que hemos hecho en la Escuela de Ingeniería y cómo estamos pensando el futuro es espectacular. Queremos que los alumnos vean que todo esto es 100% para ellos. Si uno compara con las mejores universidades de Chile y del mundo, nuestros estudiantes están al mismo nivel. No tienen nada que envidiarles y esa es una de las principales fortalezas de nuestro modelo”, enfatizó.