Los académicos Paula Aros y Cristian Aravena abordaron los objetivos y desafíos del proyecto de Fortalecimiento del Teatro Universitario, que se desarrollará durante el 2025 y que involucrará a los estudiantes. “Es fundamental entregarles estas experiencias de creación y producción”, dijeron.
Diez actores y actrices trabajarán bajo la dirección de Cristian Lagreze, y presentarán este clásico de la dramaturgia nacional, escrito por Isidora Aguirre. El trabajo es parte de un proyecto adjudicado a la Escuela de Teatro, que en el segundo semestre exhibirá dos obras en Lo Prado, El Bosque y la Sala U. Mayor.
Este día -en el que también se conmemora el Día del Libro a razón del fallecimiento del dramaturgo británico, junto al del autor de El Quijote, Miguel de Cervantes, y el cronista Inca Garcilaso de la Vega- es una oportunidad para repasar la obra de Shakespeare, específicamente su pieza “El Rey Lear”, que será montada este 2025 por la Escuela de Teatro de la U Mayor como parte del proyecto de Fortalecimiento del Teatro Universitario, bajo la dirección de Marcos Guzmán.
El espacio, ubicado en el campus Santo Domingo, comenzó como un apoyo a la formación de actores y actrices, y hoy es un referente en la escena teatral santiaguina, albergando más de 200 obras de compañías profesionales y universitarias en este tiempo.
Tras la audición encabezada por el académico y director, Marco Guzmán, se seleccionó a quienes participarán en el desarrollo de este clásico de Shakespeare, que es parte de una iniciativa adjudicada por el ministerio de las Artes a la Escuela de Teatro U. Mayor.
- Violinista polaca inauguró la Temporada Internacional de Conciertos U. Mayor 2025
- Sala de Teatro estrenará obra que aborda los feminismos de los años 90`
- Conservatorio de Música lanza su Temporada Internacional 2025
- Ciclo “Cine de la Francofonía” exhibirá películas de más de diez países en la U. Mayor