Escuela de Kinesiología celebró 25 años con encuentro en Huechuraba

La carrera, creada en el año 2000, ha sido acreditada en tres ocasiones; la última de ellas por 7 años, el máximo al que puede optar una de pregrado. Durante el evento se destacó la labor del ex vicerrector Académico, René Salamé, quien fue uno de los impulsores del proyecto educativo. 


  

Con un desayuno y una ceremonia en el campus Huechuraba, la Escuela de Kinesiología celebró su 25° aniversario. El evento fue encabezado por el director de la escuela, Fernando Lira y contó con la participación del prorrector, Héctor Meyer; el decano, Álvaro Erazo Latorre, y el ex vicerrector académico René Salamé Martin, junto a directores, académicos, estudiantes y egresados.

En la ceremonia se repasó la historia de la escuela, fundada en el año 2000 bajo el liderazgo del exdecano Juan Giaconi y el apoyo visionario de René Salamé, quienes se propusieron formar kinesiólogos con excelencia académica, vocación de servicio y espíritu innovador.

Entre los principales hitos se destacó la implementación del Currículum Mayor en 2005, que situó al estudiante en el centro del aprendizaje y dio origen a iniciativas como la Academia Científica de Estudiantes, los proyectos de innovación aplicada y los programas de voluntariado comunitario. También se subrayó la creación del Centro de Estudios del Movimiento Humano, dirigido por Rony Silvestre, reconocido a nivel nacional por su trabajo en biomecánica y tecnología aplicada al bienestar y la calidad de vida.

La escuela cuenta con tres procesos de acreditación exitosos, culminando en 2024 con el máximo reconocimiento: siete años de acreditación, vigentes hasta 2031. Este logro refleja la calidad del cuerpo académico, el compromiso estudiantil y la confianza de sus egresados.

Los asistentes también destacaron la labor del director Fernando Lira, cuyo liderazgo ha fortalecido la docencia, la investigación y el vínculo con el medio, preservando la identidad y el propósito institucional de la escuela.

"Hoy, al mirar hacia atrás, es imposible no estar feliz por el camino recorrido. Cada desafío superado, cada logro alcanzado y cada generación de kinesiólogos formados en nuestras aulas son parte de una historia construida con esfuerzo, pasión y compromiso de nuestros profesores, quienes día a día dan lo mejor de sí para lograr la misión y visión de la escuela, mi profundo agradecimiento a cada uno de ellos por el compromiso que demuestran día a día aún en situaciones difíciles, siempre con la mejor disposición", concluyó diciendo Fernando Lira