Escuela de Teatro U.Mayor estrena su primera obra del Proyecto de Apoyo al Teatro Universitario

Las funciones de “Lear (Adaptación de El Rey Lear de William Shakespeare)”, bajo la dirección del profesor Marcos Guzmán, iniciaron en la Sala de Teatro U. Mayor a fines de agosto y continuarán en septiembre y octubre en las comunas de Lo Prado y Maipú.
El pasado 27 de agosto, la Escuela de Teatro de la U. Mayor compartió uno de sus hitos institucionales recientes: el estreno de la primera obra del Proyecto de Apoyo al Teatro Universitario, financiado por el MINCAP.
Se trata de Las funciones de “Lear (Adaptación de El Rey Lear de William Shakespeare)”, que bajo la dirección del académico Marcos Guzmán y con un elenco intergeneracional -seleccionado en un proceso de audición- reunió a la integrantes de la comunidad, autoridades, el equipo del proyecto y a familiares y amigos del elenco.
Rallén Montenegro, actriz de la obra, señaló que “la recepción fue bastante linda, a la gente le gustó mucho la obra, independiente del tiempo de duración, no hubo incomodidad de los espectadores. Este es un montaje muy dinámico, muy vertiginoso, y eso fue bien recibido por parte del público”.
Fortalecimiento institucional
Para Paula Aros y Cristian Aravena, directores del Proyecto de Apoyo a Teatros Universitarios, este primer paso “es un hito en torno a lo que significa releer a un clásico y volverlo vigente, pero también en torno a la resignificación del proyecto histórico de los teatros universitarios. El alto nivel artístico de la obra de Guzmán enlazado al trabajo territorial que se viene desarrollando en torno al proyecto, han generado un impacto importante dentro de las comunidades participantes del proyecto. Estamos muy conformes con el resultado de este trabajo”.
Por su parte, Marcos Guzmán, docente de teatro y director de la obra comenta que "estamos felices como equipo por la recepción que hemos tenido de espectadoras y espectadores, quienes valoran la mirada contemporánea que hemos intentado dar sobre un material clásico, potenciando las relaciones que estructuran el relato, sus imágenes, atmósferas, desde un ritmo vertiginoso por momentos. Creo también que el gran objetivo de este fondo universitario, se cumple, al desplegar en escena a un gran número de estudiantes de distintas escuelas de teatro en un dispositivo escénico que los reúne con actrices y actores de diversas y dilatadas trayectorias. Ver ese despliegue en escena, a mi modo de ver, nos permite encontrar espacios de intensidad y belleza".
Cabe destacar que parte importante para el desarrollo de este Proyecto de Apoyo al Teatro Universitario ha sido el equipo de la Sala de Teatro de la Universidad Mayor, entre los que están Vicky Cárdenas, coejecutora del proyecto y encargada de la sala; y, Javiera Brignardello, apoyo de archivos y difusión.
Próximas funciones
El elenco de Lear se traslada a la comuna de Lo Prado, con una función el martes 9 de septiembre a las 19:00 hrs. en el Teatro Joan Jara (Paseo de las Artes 880).
Segunda obra del proyecto
El proyecto continúa con la segunda obra. Se trata de “Los que van quedando en el camino” de Isidora Aguirre, pieza que se presentará durante octubre en la Sala de Teatro U. Mayor.
La obra es dirigida por el académico Cristian Lagreze y el elenco está conformado por actores y actrices que audicionaron para ser parte del equipo.
Ficha artística "Lear"
Dirección Artística e Investigación: Paula Aros Gho y Cristian Aravena
Asistencia Archivo: Colomba Chamorro
Producción General: María Paz López
Asistentes de Producción: Sol d Chile y Fernanda Riquelme A (FIRA)
Dirección de Vinculación y Mediaciones: Muriel Miranda
Docente a cargo de formaciones y Mediaciones: Diana Fraczinet
Diseño Integral: Catalina Devia
Asistente Diseño Integral: Isidora González
Diseño sonoro y musical: Daniel Marabolí y Juan Barrenechea
Diseño gráfico afiche: Javiera Liberona
Identidad gráfica: Javier Pavez
Puesta en Escena: Marcos Guzmán
Asistentes de dirección: Francisca Videla y Juan Pablo Montenegro
Elenco: Francisca Márquez, Claudia Di Girolamo, Germán Retamal, Rallen Montenegro, Vanessa Peric, Juan Galvez, Magdalena Urarte, Matías Cornejo, Josefina Larraín, Monserrath Bravo, Francisca Videla y Juan Pablo Montenegro
Encargada Comunicaciones: Francisca Palma
Encargado Redes Sociales: Andrés Silva
Encargado de Registro Audiovisual: Carlos Rodríguez