Vive la inclusión en primera persona: una experiencia transformadora en el Campus Manuel Montt

A través de juegos de roles y módulos, integrantes de la comunidad experimentaron distintos tipos de discapacidad, promoviendo la empatía, la comprensión y la concientización en torno a las diferentes discapacidades.


 

Con el propósito de fortalecer una comunidad universitaria más empática e inclusiva, la Dirección de Personas realizó la actividad “Módulos Experienciales de Inclusión: Vive la inclusión en primera persona” en el Campus Manuel Montt, una jornada presencial que invitó a toda la comunidad universitaria a reflexionar y experimentar distintas situaciones relacionadas con la discapacidad.

A través de juegos de roles y módulos vivenciales, tanto estudiantes como colaboradores pudieron acercarse a la experiencia de vivir con distintos tipos de discapacidad, promoviendo la empatía, la comprensión y la concientización en torno a las diferentes discapacidades que pueden experimentar las personas. La actividad contó con la guía de profesionales especializados y materiales de apoyo, asegurando un entorno seguro, informativo y enriquecedor para todos los asistentes.

“Este tipo de iniciativas nos permiten ponernos en el lugar del otro y entender, desde la vivencia, la importancia de eliminar barreras y construir espacios más accesibles para todos”, señaló Carolina Barra, jefa del Departamento de Desarrollo Organizacional (DO).

Y agregó que durante este año 2025 se ha avanzado significativamente en la gestión de inclusión. "Hemos trabajado en conjunto con distintas áreas de la Universidad para fortalecer la política institucional, ejecutar actividades de capacitación con referentes en la materia y acompañar el desarrollo de nuestros colaboradores con discapacidad. Esta experiencia vivencial es un paso más en ese camino, y esperamos poder replicarla en otros campus durante el próximo año”.

La actividad fue valorada por los participantes, quienes resaltaron la oportunidad de vivir una experiencia significativa que promueve la reflexión personal y colectiva sobre la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la vida universitaria.