Más de 80 integrantes del Liceo Lastarria reflexionaron sobre convivencia escolar en la U. Mayor

El encuentro, realizado en el campus Manuel Montt, fue desarrollado en conjunto con la Fundación Pacto Social y la Corporación de Desarrollo Social de Providencia. Durante la jornada, los participantes diseñaron soluciones a problemas de alta prioridad para el establecimiento, a través de la metodología Design Thinking.


 

El campus Manuel Montt de la Universidad Mayor recibió a más de 80 estudiantes e integrantes del Liceo José Victorino Lastarria de Providencia, como parte del Programa “Líderes emblemáticos” de la Fundación Pacto Social, que busca que los alumnos desarrollen soluciones de manera colaborativa en torno a la mala convivencia escolar que vive su comunidad.

El encuentro, organizado por la D-School de la Universidad Mayor y la Fundación Pacto Social, con participación de la comunidad educativa del Liceo y la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, contempló mesas de trabajo integradas por alumnos, académicos y autoridades, con el objetivo de que los jóvenes se transformen en agentes activos de cambio, capaces de generar liderazgos, impulsar soluciones colaborativas y fortalecer el tejido social del liceo.

La modalidad de trabajo estuvo basada en la metodología Design Thinking que promueve la U. Mayor, que fomenta la creatividad, la empatía y la colaboración para resolver problemas complejos.

Entre los asistentes estuvo presente Jaime Bellolio, alcalde de Providencia, quien comentó los alcances positivos del debate: “Quiero agradecerle a la Universidad Mayor por prestarnos esta infraestructura que es tan importante. Probablemente varios de los estudiantes de la Universidad vienen de nuestros mismos liceos y esta vinculación me parece que es muy importante para que continúe y se siga trabajando en calidad, en oportunidades, en el diálogo, en el uso de la razón y no de la violencia”.

El vicerrector académico UM, Dr. Nicolás Ocaranza, manifestó que “es un orgullo poder contribuir a reconciliar posiciones en establecimientos de educación pública. Eso nos conecta con nuestra vocación que es ayudar a la sociedad a ser más empática, a poder dialogar de manera pacífica y además compartimos el mismo propósito de creer en el poder transformador de la educación”.

Marcela Jara, rectora del Liceo José Victorino Lastarria, también destacó el formato de la actividad: “Ha sido un espacio de encuentro real, donde hubo un conocimiento abierto a todos los representantes de los estamentos, como los profesores, directivos, estudiantes y darnos cuenta que tenemos muchos elementos en común. Es muy esperanzador. En las mesas de trabajo hemos tenido espacios de diálogo, de calma, de encuentro y eso nos motiva a seguir trabajando”.

Por su parte, la directora general de Vinculación con el Medio, Natalia Mackenzie, resaltó el carácter integrador del encuentro: “Ha sido un trabajo interinstitucional porque se han reunido los alumnos, el alcalde, gente de la Fundación Pacto Social y la Universidad a través de la D-School para dar más valencia a la educación y buscar la resolución de los conflictos”.

Al término de las mesas de trabajo, el estudiante de octavo básico, Rodrigo Loncopan, comentó sus motivaciones para participar en el programa “Líderes emblemáticos”: “Siento que es muy importante presentar a las distintas autoridades que finalmente nos mandatan dentro de la comunidad todas las situaciones que se están viviendo en el liceo. Me llama mucho la atención el tema del líder estudiantil, porque encuentro que es muy importante. No todos se atreven a decir cosas y las opiniones son parecidas. Y aquí en la U. Mayor ha sido súper cómodo el trabajo, aparte que de ser una de las mejores universidades en infraestructura, educacional y se ha portado un siete en este encuentro”.