Agrupación ACOVISI celebra dos décadas trabajando por la educación ambiental en Chile

Integrada por estudiantes de Medicina Veterinaria, Agronomía, Ingeniería Forestal y Enfermería, entre otras carreras, el equipo realizó una jornada de encuentro en el Campus Huechuraba, donde festejaron por la pasión y conciencia que los une en el cuidado de la flora y fauna silvestre.
Con más de 4.000 seguidores en sus redes sociales e integrada por alumnos comprometidos con la investigación y divulgación científica de la conservación ambiental en el país.
En ese contexto, la Agrupación por la Conservación de Vida Silvestre (ACOVISI) de la U. Mayor celebró sus 20 años de existencia.
Para ello se reunieron en el Auditorio del Edificio Corporativo del Campus Huechuraba, donde los presentes participaron en charlas y conversatorios sobre conservación y biodiversidad.
Esta agrupación comenzó con solo tres estudiantes de Medicina Veterinaria preocupados por el medio ambiente y la fauna silvestre. En el presente, ya cuenta con alumnos de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Medio Ambiente, Terapia Ocupacional, Enfermería y también de algunas carreras online.
Algunas de las actividades que realizan son salidas a terreno en distintos lugares de Santiago y regiones, así como también organizan charlas, simposios y congresos donde participan estudiantes de pregrado y alumnis que siguen integrando ACOVISI.
Benjamín Peralta es estudiante de Medicina Veterinaria y actual director de la agrupación, y comentó que “ACOVISI se divide en investigación, motivación y educación. Tuvimos una muy buena celebración donde vino mucha gente de regiones y a futuro veo que seguirá existiendo esa motivación para cuidar y conocer la flora y fauna silvestre”.
En tanto, Óscar Acevedo, académico de la Escuela de Veterinaria, alumni de la misma escuela y director de la agrupación entre 2009 y 2010, destacó la evolución del equipo en estas dos décadas. “Ha sabido mantenerse activa, buscando nuevos integrantes en cada generación, porque vemos que hay mucho interés en colaborar, inspirar e impactar positivamente en su entorno, a sus familias y a sus compañeros”, cerró diciendo.