Se trata de los trabajos de Soledad Meza y Matías Zepeda, quienes realizaron investigaciones en torno temáticas ambientales de localidades vulnerables en Chiloé y el Parque Tagua Tagua (Región de Los Lagos). Desde la institución resaltaron también que esta Escuela fue una de las que contó con mayor cantidad de postulantes a las becas.
La propuesta ganadora desarrolló un innovador proyecto para el diseño de puestos verticales que ahorren espacio, además de invertir el eje y el flujo de este tradicional espacio comercial. La XXII versión del certamen también tuvo un uso extensivo de herramientas digitales, destacándose especialmente el uso de visores 3D y el software Autodesk.
La Dirección de Deportes y Recreación inauguró un ciclo de exposiciones para los deportistas de las más de 13 selecciones competitivas que existen. Así, la primera actividad fue protagonizada por Carlos Jorquera, director del Magíster en Nutrición Deportiva U. Mayor, quien entregó tips sobre cuidados alimenticios.
Gerardo Peralta y Carolina Montiel estuvieron a cargo de entregar cifras y un reporte de la situación que vive la Universidad Mayor.
La actividad convocó a más de mil estudiantes principalmente de carreras del área de la Salud, pero también de Arquitectura, Derecho y Diseño, entre otras. Dado el éxito del curso, otros centros de estudiantes quieren replicarlo en sus planteles.
- Estudiantes// Centro de Investigación en Ciberseguridad y Universidad Libre Seccional de Cali imparten curso sobre programación en Python
- Emprendimiento // Cuatro proyectos de estudiantes de pregrado clasificaron a la final de importante concurso de emprendimiento
- Estudiantes// Universidad Mayor vivirá la final de su 4° Concurso de Emprendimiento
- Ceremonia// 131 estudiantes U. Mayor recibieron su certificación como primera generación de pares mentores