Apolo Meza (Teatro) y Sindy Fuentealba (Animación Digital) fueron beneficiados en este proceso que les permitirá vivir una experiencia internacional en Argentina y España, respectivamente. Cada uno recibirá US$ 4.000 para apoyar su estadía en el extranjero.
La inédita actividad, que unió los esfuerzos y motivación de los centros de estudiantes de ambas carreras, se realizó en el Centro de Simulación Clínica y permitió que los futuros ingenieros aprendieran maniobras que puedan ser aplicadas en salidas a terreno.
Revisa el listado de Dominique Karahanian, académica de la Escuela de Psicología U. Mayor, quien destaca ciertas técnicas para rendir de la mejor forma durante estas semanas, como por ejemplo hacer pausas mientras se lee, realizar sesiones de estudio grupal y no descuidar el sueño y la alimentación.
Los futuros bachilleres en Ciencias de la Salud presenciaron el trabajo que se realiza en diferentes procedimientos de atención médica de niños y adultos. “Fue una novedad para ellos, no pensaron que fuera tan cercano a la realidad”, dijeron desde el Centro, que en 2016 fue el primero de su tipo en acreditarse en EE.UU. VER VIDEO
Los estudiantes de segundo año presentaron una muestra de diversos bailes típicos, aprendidos durante este tercer semestre de la carrera. Tanto la organización como el desarrollo del evento estuvo a cargo de los alumnos, quienes destacaron las enseñanzas que dejó la actividad.
- Nueva Federación de Estudiantes se reunió con las máximas autoridades de la U. Mayor
- Ingenieros U. Mayor capacitaron a equipos de Viña Cono Sur en la flora y fauna que habita sus fundos
- Liga Deportiva de Educación Superior: estudiantes U. Mayor brillaron en pruebas de taekwondo
- Centro de Estudiantes y Escuela de Medicina acuerdan crear mesa de trabajo permanente