Clínica RedSalud Providencia es el nuevo campo clínico para los estudiantes del área de Salud

Autoridades del recinto y de la U. Mayor firmaron el acuerdo que permitirá que los alumnos de las carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud realicen internados y actividades prácticas. Hoy ya existen representantes de Medicina, Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Tecnología Médica, para pronto incluir más disciplinas.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de aprendizajes en contextos reales y potenciar las capacidades de los estudiantes y académicos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, hace algunos días la U. Mayor firmó un convenio docente asistencial con Red Salud Providencia, un centro asistencial ubicado en avenida Salvador.
El evento fue encabezado por las máximas autoridades de ambas instituciones, entre ellas el rector, Dr. Patricio Manque, quien destacó las proyecciones de esta alianza que permitirá que los alumnos y docentes de diversas carreras realicen internados y actividades prácticas en el recinto.
“Este acuerdo es un reflejo de cómo nos ponemos al servicio del país desde dos áreas diferentes, por lo que esperamos que esto nos abra las puertas para seguir colaborando en los proyectos que sean de más largo aliento. La investigación en el área biomédica es una de las características más importantes de la Universidad. Hacemos un gran trabajo en genómica y el área de diagnóstico genético, y por supuesto nos gustaría que eso pudiera llegar a los pacientes”, comentó.
A su vez, el Dr. Cristian Chávez, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, también expresó los beneficios del acuerdo y dijo que “es un convenio fundamental, porque queremos responder a las necesidades del país en temas de listas de espera, en formación de profesionales de pregrado y de especialidades médicas, y por qué no pensar en un futuro en estudiantes de formación técnica, y los profesionales de nuestro TEC Mayor”.
En la firma del acuerdo también estuvo presente la Dra. Adriana Tapia, directora de los Campos Clínicos de la Universidad Mayor, quien comentó: “Ahora lo que nos espera es poder implementar muy bien este convenio. Estamos empeñados en que tanto estudiantes, clínicos y pacientes vivan una excelente y exitosa experiencia a través de este acuerdo. Partimos con por Medicina en febrero y ya están Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Tecnología Médica, y queremos que se sigan sumando más especialidades”.
Alianza estratégica
Junto con la Dra. Adriana Tapia, una de las gestoras de esta alianza es la Dra. Patricia González, directora de Asuntos Médicos de Red Salud, quien valoró los beneficios de este acuerdo y reiteró que “podemos tener desarrollos comunes con este espíritu de formar buenos especialistas, buenos profesionales bajo la mirada colaborativa del espíritu emprendedor de la Universidad Mayor, que se junta con nuestro propósito de dar atención de calidad, asequible, disponible y con calidad humana”.
A su vez, Matías Larraín, gerente general de RedSalud, también se refirió a las proyecciones del acuerdo y envió un mensaje a los estudiantes: “Estoy seguro de que van a encontrar en la Clínica RedSalud Providencia el espacio adecuado para que se puedan desarrollar en los distintos ámbitos”.