Andrés Rivas, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, explica que el trabajo tuvo como fin "saber si habían algunos secretos a partir de este árbol genealógico y qué ocurría en esta familia. ¿Tenía alguna característica particular que hacía que Leonardo fuera tan espectacular? ¿Este talento fue heredado a los familiares más modernos?". Mira la nota aquí.
Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada, comentó que el actual aumento de casos que experimenta el país se debe a contagios previos a fiestas patrias, y aseguró que los efectos de las celebraciones del 18 de septiembre se podrán ver durante la primera semana de octubre. Además, explica la incidencia de la variante Delta en estos nuevos contagios registrados. Revísalo aquí.
Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales (CTRV) de la U. Mayor, sostiene que "esta condición en nuestro país, en la Zona Central principalmente, se debe al cambio climático y está asociada a los frentes de baja temperatura durante el periodo invernal y al déficit hídrico". Mira aquí la nota.
Al ser consultado por la situación actual de la pandemia en Chile, el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, señala que "es complicado hacer un diagnóstico exacto, pero tal cual se viene viendo hace unas cuatro semanas, ha habido una reducción de casos, que también coincide con que hasta el 23 de junio cerca de 11 millones de personas estaban en fase 1, lo que muestra que si bien el plan Paso a Paso no es lo efectivo que quisiéramos, algo mitiga". A ello agrega que "venimos saliendo de dos semanas seguidas con un feriado que reduce un poco también la cantidad de casos que se observa (...) Lo que preocupa es que los fallecidos sigan en alza". Mira la entrevista aquí.
El director del Centro de Biología Integrativa (CIB) de la U. Mayor, Felipe Court, sostuvo que las nuevas terapias podrían aumentar la esperanza de vida, mientras disminuyen las enfermedades crónicas asociadas a la vejez. Además, se refirió a la aprobación de un nuevo fármaco que atacaría las causas del Alzheimer, sin embargo, catalogó la decisión de la FDA como apresurada. Mira la entrevista aquí.
- Diputados presentan proyecto que busca retirar el 100% de los fondos de las AFP
- Minsal trabajaría en un carné verde para personas vacunadas contra el Covid-19
- Empleos de las mujeres fueron los más afectados en pandemia
- ¿Cuáles son las funciones y marco regulatorio que tiene la Convención Constitucional?