El Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor tiene 8 tótems instalados en diversos balnearios, con el fin de que la gente saque fotografías para monitorear la línea costera. La investigadora Idania Briceño detalló que "el 86% de las playas de la Región de Valparaíso se están erosionando a tasas de 0,5 a 1,5 metros por año". Revísalo aquí
"Tomar un intercambio estudiantil es costoso, pero siempre hay opciones, hay becas. Uno debe tener disciplina y obtener buenas calificaciones para lograrlo”, cuenta Rodrigo Araya, estudiante de Ingeniería en Administración U. Mayor, quien está en la universidad FH Joanneum de Graz (Austria). “No hubiera podido venir si no fuera por la beca", añade. Leer nota aquí
El Banco Central vaticina que el PIB se contraerá entre 1,75% y 0,75% en el año. “Las proyecciones en términos de inversión y consumo son negativas y la única variable a nivel agregado que crece en 2023 es el gasto público (4%), lo que puede ayudar a contrarrestar la situación", explica Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor. Revísalo aquí
José Miguel Cabezas, investigador de la U. Mayor, dice que momentos como la visita de la exministra Siches a La Araucanía y la pedrada a su exjefe de gabinete probablemente influyeron en el formato de las visitas. "Creo que cambiaron dramáticamente las actividades y estas se volvieron a un formato más indoor”, comenta. Leer nota aquí
Pablo Sepúlveda soñaba con estudiar Medicina, pero su resultado en la PSU no le permitió hacerlo. Así, se matriculó en Fonoaudiología y su vida cambió drásticamente. "Encontrar lo que me gustaba hacer es algo que fui descubriendo en el camino", dice el profesional, quien egresó de la sede Temuco y hoy, a los 25 años, ya tiene su centro clínico en la capital de La Araucanía. Leer nota aquí